Luz ahora 0,11350 €/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Pradito, Antonia y los niños
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Caricature Zone

- Textos Humor - Club de la Comedia -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo.

- HUMOR -

En el cole
- Hijo, que tal te ha ido hoy en clase?
- Pues mira, mamá, mi clase está atiborrada de niñatos maleducados e ignorados por sus padres. Debido a los cortes en el presupuesto, la biblioteca está cerrada, pero a nadie le importa porque de todas formas nadie la usaba. La facultad se está cayendo en pedazos, tiene goteras y la calefacción no funciona. No hay tizas, ni borradores, ni papel en las fotocopiadoras, ni nada de nada. Los profesores están estresados e irritables debido a su carga lectiva, sus largas horas de trabajo, la masificación de la universidad y los últimos recortes de salarios. Los estudiantes alternan entre la estupefacción y el aburrimiento en clase, esperando a que pase la hora. No tenemos una perspectiva histórica, ni sentido de la lógica, ni habilidad numérica, ni dominio del idioma, ni capacidad deductiva o inductiva, nos falta una base, y aguantamos atendiendo menos tiempo del que dura un bostezo. Oye, ¿no crees que sería mejor que dejase de estudiar y me pusiese a trabajar?
- Pero hijo, nunca llegarás a nada sin una buena educación.

El compañero de Jaimito se ha quedado dormido, y el profe le dice:
- Jaimito, despierta a tu compañero.
- Anda ya, usted le ha dormido, usted le despierta... ... (ver texto completo)
Organización
Mundial de la Salud

Día Mundial del Paludismo
25 de Abril

El paludismo y la COVID-19

En el periodo previo al Día Mundial del Paludismo de este año, los países de todo el mundo se encuentran sumidos en la lucha contra la pandemia de COVID-19. Si bien actualmente los casos de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus registrados en los países afectados por el paludismo solo representan una pequeña parte del total mundial, la situación evoluciona a gran velocidad. La OMS subraya que es fundamental mantener las actividades de prevención, detección y tratamiento del paludismo, y aplicar las mejores prácticas disponibles para proteger a los profesionales sanitarios y a las comunidades de la transmisión de la COVID-19.

El paludismo en el contexto de la COVID-19
«El paludismo cero empieza conmigo»

Con ocasión del Día Mundial del Paludismo 2020, la OMS se une a la Alianza RBM para acabar con el paludismo para promover la campaña de base «El paludismo cero empieza conmigo», que tiene por fin mantener el paludismo o malaria como prioridad política destacada, movilizar recursos adicionales y empoderar a las comunidades para que se impliquen en la prevención y el tratamiento de esta enfermedad.

Sabemos que mediante el liderazgo de los países y la acción colectiva podemos reducir radicalmente el sufrimiento y la muerte provocados por el paludismo. Entre 2000 y 2014, se estima que el número de fallecimientos asociados a esta enfermedad cayó un 40% en todo el mundo de 743.000 a 446.000.

Pero, en los últimos años, los progresos se han estancado. Según el Informe mundial sobre el paludismo 2019 de la OMS, entre 2014 y 2018 el mundo no avanzó en la reducción del número total de nuevas infecciones, y en 2018 murieron casi tantas personas por paludismo como en el año anterior.

Se necesitan medidas urgentes para recuperar el impulso, y la responsabilidad ante este desafío está en las manos de los países más afectados por el paludismo. La campaña «Paludismo cero» pretende implicar a todos los miembros de la sociedad: a los dirigentes políticos que controlan las decisiones de política pública y los presupuestos, a las empresas privadas que se beneficiarán de una población laboral libre de paludismo, y a las comunidades afectadas la enfermedad, cuya aceptación e implicación resulta crucial para el éxito de las intervenciones de control del paludismo. Únanse a nosotros en nuestro esfuerzo compartido para lograr el paludismo cero. ... (ver texto completo)
Día Mundial del Paludismo 2021

En mayo de 2007, la Asamblea Mundial de la Salud decidió conmemorar el 25 de abril Día Mundial del Paludismo.

Día Mundial del Paludismo 2021

Alcanzar la meta de paludismo cero

Este año, la OMS y sus asociados conmemorarán el Día Mundial del Paludismo celebrando los logros de los países que están cerca de alcanzar la eliminación del paludismo (también denominado «malaria») o que ya la han logrado. Estos países sirven de inspiración a todas las naciones que trabajan para erradicar esta enfermedad letal y mejorar la salud y los medios de vida de sus poblaciones.

El 21 de abril, la OMS publicará un nuevo informe en el que se destacarán los éxitos y las enseñanzas extraídas del grupo «E-2020» de países con posibilidades de eliminar el paludismo. A pesar de las dificultades planteadas por la pandemia de COVID-19, varios de estos países notificaron cero casos autóctonos de paludismo en 2020, mientras que otros lograron avances impresionantes en su camino hacia la lucha contra la enfermedad.

En un contexto doblemente amenazante por la resistencia a los medicamentos antipalúdicos y la COVID-19, los países de la subregión del Gran Mekong también realizaron grandes avances hacia su meta compartida de eliminar la enfermedad para 2030. En los seis países de la subregión, el número notificado de casos de paludismo disminuyó en un 97% entre 2000 y 2020. Las muertes por la enfermedad se redujeron en más de un 99% en el mismo período.

Antes de que se celebre el Día Mundial del Paludismo, diversos líderes de países, trabajadores de la salud de primera línea y asociados mundiales se reunirán en un foro virtual para intercambiar experiencias y reflexiones sobre las labores destinadas a lograr el objetivo de paludismo cero. El evento, que se celebrará el 21 de abril, será coorganizado por la OMS y la Alianza para Hacer Retroceder el Paludismo.

Organización Mundial de la Salud Alcanzar la meta de paludismo cero: foro virtual sobre la eliminación de la enfermedad

21 de abril de 2021 12:00 – 13:30 hora de UTC ... (ver texto completo)
El Almanaque Nº 7823 Domingo 25 de Abril de 2021

Día Mundial del Paludismo

El lema para 2021 es: "«Alcanzar la meta de paludismo cero»"
Los niños creo que son Basiliete y Jesús; la niña que se ve a la izquierda Rosario la de Mochuelo (+) y la otra que asoma un poco la cabeza creo que es mi prima María Pilar de mi tío Heliodoro, pero el chico que está entre Pradito y Antonia, ¿quién es?.

Un beso para todos
Buenas tardes Eufra7. Pasados más de mil días vuelvo a hacer la misma pregunta que ya hice, pero esta vez directamente a ti a ver si y sabes quién es el chico que está entre Pradito (+) y tu hermana. Besetes y gracias.
Jajajajajajajjajajajaaa ¡Me pongo de parte de la viejita. ¡El que quiera mearse en las flores, qué pague, copote!
¡Qué brutoooooooooooooooo!
Los niños creo que son Basiliete y Jesús; la niña que se ve a la izquierda Rosario la de Mochuelo (+) y la otra que asoma un poco la cabeza creo que es mi prima María Pilar de mi tío Heliodoro, pero el chico que está entre Pradito y Antonia, ¿quién es?.

Un beso para todos
¡Qué chiquitín "Basilieteeeeeeeeeee"! ¡Y que dos amigas más chulas! A una, Antonia, he de llamarla; a la otra, su prima Pradito, la llamé no hace muchos días y hablé con su marido porque ella no estaba. ¡Es tan perezosa para coger el teléfono, que aún estoy esperando su llamada!

PRADITOOOOOOOOOOOOOOO, ¡Como me hagas ir con la zapatilla, te voy a poner finaaaaaaaaa! Venga, no seas perezosa y llámame. Un beso guapas.