OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Frases en la cruz, ALCONCHEL DE LA ESTRELLA

Que enfermedades puede tener?
Son especialmente sensibles a punto blanco, tuberculosis y ciertas tumoraciones que levantan las escamas, produciendo protuberancias de aspecto puntiagudo. Suelen vivir largamente sin problemas en aguas duras y algo salobres. Se desconocen, en profundidad, los mecanismos que rigen los irregulares perí­odos de 'gestación' de las hembras de esta especie.
¿Como se reproduce?
Peces ovoviví­paros, las hembras conservan en su abdomen los huevos 'pariendo' los alevines que a veces nacen sin haber consumido totalmente el saco vitelino. El canibalismo, muy frecuente, se puede evitar aislando las hembras llenas en acuarios densamente poblados de vegetales sumergidos y flotantes. Los mejores resultados se obtienen aislando al macho más bonito de la colección con cuatro-seis hembras en un recipiente de unos 90 l, pleno de exuberante vegetación. Cada hembra...
¿Que cuidados necesita?
Los comunes a todos los peces tropicales de acuario. Debe sifonarse periódicamente el fondo del acuario, renovando cada mes una décima parte del lí­quido total para evitar acidificaciones
Carácter y comportamiento
Pací­ficos y sociables, pueden convivir con otras especies afines como xifos, guppys, platys, etc., pero requieren por su extrema movilidad grandes espacios libres y anfiteatros configurados y separados mediante una lujuriante vegetación subacuática.
Alimentación
Omní­vora y variada, ha de incluir alimento seco, en escamas, comida viva a base de dafnias y artemia salina y una importante proporción de vegetales: algas trituradas, espinacas y lechugas hervidas y reducidas a puré, etc.