OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Moneda 200 ptas. Juan Carlos I, 1986, ALCONCHEL DE LA ESTRELLA

Monedas Españolas de Juan Carlos I

Edad Contemporánea

Juan Carlos I

SEGUNDO SISTEMA MONETARIO

Modelo 195

- - - - - - - - - - - - - - - - - - TIRADA - - - - - - - - MBC - - - - EBC- - - SC

M480 200 Pesetas 1986 Madrid. - - - - - -43.576.000 - - - - - 3 € - - -10 €
M481 200 Pesetas 1987 Madrid. - - - - - -66.718.000 - - - - - 5 € - - -15 €
M4060 200 Pesetas 1987 *E-87 Madrid. (Prueba) 60.000 - - - - - - - -50 €
M482 200 Pesetas 1988 Madrid. - - - - - -37.190.000 - - - - - 6 € - - -18 €
(1986)
Murió el año 461.
Su famosa Epístola dogmática ad Flavianum, leída por los delegados romanos que presidían la asamblea, presentó el sentido y también las fórmulas de la definición conciliar, creando así una efectiva unidad y solidaridad con la sede de Roma. León fue el primer Papa que recibió de la posteridad el epíteto de “magno”, grande, no sólo por las cualidades literarias y la firmeza con la que mantuvo en vida al decadente imperio de Occidente, sino por la solidez doctrinal que demuestra en sus cartas, en sus...
Sus cartas, por el estilo culto, demuestran su rica personalidad. De espíritu comprensivo y previsor, se destacó también por su impulso doctrinal, participando activamente en la elaboración dogmática del grave problema teológico tratado en el concilio ecuménico de Calcedonia, pedido por el emperador de Oriente para condenar la herejía del monofisismo.
Desafortunadamente, no existen muchas noticias biográficas de él. Al Papa León no le gustaba hablar mucho de sí en sus escritos. Tenía una idea elevadísima de su función: sabía que encarnaba la dignidad, el poder y la solicitud de Pedro, jefe de los apóstoles. Pero su posición de autoridad y la fama de rigidez y hieratismo no le impedían comunicar el calor humano y el entusiasmo de un hombre de Dios, que se notan por los 96 Sermones y por las 173 cartas que han llegado hasta nosotros. Sobre todo...
Breve Biografía

El Papa León, que nació en Toscana a fines del siglo IV, es recordado en los textos de historia por el prestigio moral y político que demostró ante la amenaza de los Hunos de Atila (a los que logró detener sobre el puente Mincio) y de los Vándalos de Genserico (cuya ferocidad mitigó en el saqueo de Roma del 455). Elevado al solio pontificio en el 440, en sus 21 años de pontificado (murió el 10 de noviembre del 461) llevó a cabo la unidad de toda la Iglesia alrededor de la sede...