Luz ahora 0,07437 €/kWh

Celebraciones de la Asunción de la Virgen María, ALCONCHEL DE LA ESTRELLA

Concursos y espectáculos, para todos los públicos. Locales y foráneos.

Asunción de María

Asunción de María o Asunción de la Virgen es la creencia, de acuerdo a la tradición y doctrina de la Iglesia católica​ y de la Iglesia ortodoxa, la iglesia ortodoxa oriental y algunas denominaciones protestantes como los anglicanos, que la Virgen María, la madre de Jesucristo, cumplido el curso de su vida terrestre, fue llevada en cuerpo y alma al Cielo. No debe confundirse con la Ascensión, que hace referencia al propio Jesucristo.​

Este traslado es llamado Assumptio Beatae Mariae Virginis (Asunción de la Bienaventurada Virgen María) por los católicos, cuya doctrina fue definida como dogma de fe (verdad de la que no puede dudarse) por el papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950. La Iglesia católica celebra esta fiesta en honor de María en Oriente desde el siglo VI y en Roma desde el siglo VII. La festividad se celebra el 15 de agosto.

Historia

Primeras referencias litúrgicas

La primera referencia oficial a la Asunción se halla en la liturgia oriental; en el siglo IV se celebraba la fiesta de El Recuerdo de María,​ que conmemoraba la entrada al Cielo de la Virgen María y donde se hacía referencia a su asunción. Esta fiesta en el siglo VI fue llamada la Dormitio (κοίμησις, koimesis) o Dormición de María, donde se celebraba el fin de la vida terrena y la asunción de María al Cielo. En el siglo VII el nombre pasó de «Dormición» a «Asunción».

Fiestas

● En la Arquidiócesis Primada de México es la patrona y en este día 15 de agosto el Arzobispo primado de México celebra la Santa misa con todos sus presbíteros y diáconos y la presencia del pueblo mexicano.
● En la iglesia dedicada a su veneración en la ciudad alteña de Jalostotitlán, Jalisco, en México, se celebra la fiesta desde el 31 de julio hasta el 15 de agosto.
● En el estado de Aguascalientes también es festejada con peregrinaciones de las distintas iglesias hasta la catedral del estado con múltiples carros alegóricos iniciando el 1 de agosto y culminando el 15 del mismo con la ya tradicional romería de la Asunción.
● En la Epacta Oficial de la Conferencia Episcopal Española solo se señala, en el día de la Asunción de la Virgen, a dos advocaciones marianas​ con rango de solemnidad: Nuestra Señora de los Reyes, Patrona de Sevilla y de la Archidiócesis de Sevilla​ y Nuestra Señora de la Caridad, en la Diócesis de Asidonia-Jerez.
● Numerosas iglesias y parroquias de toda España, en especial en la costa valenciana, la tienen por titular.​ Otras muchas, en este día, celebran a sus Vírgenes Patronas, en especial las que no fueron halladas de manera milagrosa, que suelen dejarse para el 8 de septiembre, festividad del Nacimiento de la Virgen.
● Patrona de Miraflores de la Sierra, Madrid, las fiestas se celebran durante toda la semana del 15 de agosto.
● A partir de mediados del siglo XX comenzó la fiesta de "La Gritería de Penitencia" también llamada "La gritería chiquita" en la ciudad de León, en Nicaragua, la noche del 14 de agosto de cada año, víspera de su festividad. Todo el pueblo sale a las calles de la ciudad visitando los altares preparados en las salas y porches de las casas y al grito " ¿Qué causa tanta alegría? ¡La Asunción de María!" se reparten dulces típicos. El 15 de agosto es día de asueto en las ciudades de León, Granada, Juigalpa y Ocotal.
(11 de Agosto de 2018)