Panaderías -25% €/kWh

Antes de llegar a las higueras, de mañana, ALCONCHEL DE LA ESTRELLA

Ruta nº 18. Los cotos
JUEVES 16 de AGOSTO de 2018 08:49:49

Ruta nº 18. Los cotos
JUEVES 16 de AGOSTO de 2018 08:52:43

Ruta nº 18. Los Cotos
JUEVES 16 de AGOSTO de 2018 09:05:06

Ruta nº 18, a. Los Cotos
SÁBADO 4 de AGOSTO de 2018 0753

RECORRIDO

Iniciando como siempre en “La Esquina de Costumbre”, seguimos por la Calle Abajo, a cruzar la carretera y coger el "Camino del Boleo", (llamado "Colada de Fuentelespino de Haro"), pasamos el "riete", (dejando a derecha e izquierda, antiguas eras, como la de Pablete, a la derecha y las del hermano Basiliso y, Honorio, a la izquierda), y en el cruce, seguimos por la izquierda el "Camino de la Carretera Vieja", (que no es otro, que el que hemos llamado siempre "Camino de Villar de Cañas", pero que no es), Coincidiendo con "La Colada de Fuentelespino", hasta el siguiente cruce, (dejando "El Boleo" que continúa por la derecha), a la izquierda sigue el "Camino Carretera Vieja", y nosotros continuamos "La Colada de Fuentelespino". Atravesamos el paraje de "La Cruz de la Muerta". Seguimos avanzando por el paraje de "La Cruz del Boleo", hasta llegar al cruce con el "Camino de La Senda de Alcaraz", hacia la derecha, por la izquierda continúa "La Colada de Fuentelespino de Haro", y nosotros seguimos "La Senda de Alcaraz" hasta el siguiente cruce con el "Camino de Agualobos", que sigue a la izquierda.

Continuamos por el "Camino de Agualobos" y damos la vuelta al paraje de "Los Cotos". Tras la vuelta a las higueras de Santos, nos volvemos por el mismo camino que hemos traído.

Resumen

DURACIÓN - 1:25:04.- DISTANCIA - 6.75 km.
RITMO MEDIO - 12:37 min/km.- RITMO MÁXIMO - 7:01 min/ km.
VELOCIDAD MEDIA - 4.76 km/h.- VELOCIDAD MÁXIMA - 8.54km/h.
CALORÍAS - 526 kcal.- HIDRATACIÓN - 0.10 L
ALTITUD MÍNIMA- 881.0 m. - ALTITUD MÁXIMA - 899.0 m.
ASCENSO TOTAL - 10.0 m. - DESCENSO TOTAL - 10.0 m

FOTOGRAFÍAS

"Por la Cruz de Cesáreo, clareando el día"
"Girasoles en la oscuridad, sin abrir"
"Nos alejamos de la pinada"
"En medio del camino, esperando a su amo"
"Mañana nublada, entre carrascas y pinos"
"Antes de llegar a las higueras, de mañana"
"Rastrojos en la Cabecera de Los Cotos".
"Llegando a la Rocha, volviendo al pueblo"
"Por el Camino del Cubillo, de vuelta, dando vistas al pueblo"
"Después de cosechado, la paja se recoge en grandes pacas"
"Girasoles entre el Camino de Alcaraz, y la Cuerda de Los Tolmos"
"Con vistas hacia El Derramadero y El Puente Zafra"
"Cruce de los caminos de Agualobos y Alcaraz"
"Camino enmarcado entre girasoles y pinos"
"Alineaciones perfectas mirando al Sol"
"Tras el ribazo, el campo en amarillo"
"Un manto casi perfecto de amarillo con las colinas descarnadas al fondo"
"Líneas paralelas de girasoles"
"Por la Senda de Alcaraz"
(16 de Agosto de 2018)
(16 de Agosto de 2018)
- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Un chiste cada día para alegrarte el ánimo.

● Esto es un autobús haciendo la ronda; al llegar a una parada se detiene, abre las puertas, y sube un habitual que, mientras paga, saluda al conductor:

-Hola Manolo.
-Hola Pepe. Oye, perdona que ayer no parase para recogerte, pero es que tenía el autobús lleno de gente.
-Bah, no te preocupes, si total, no tengo prisa...
...
¿Sabías Que?

Conoce algunos datos curiosos e interesantes acerca de la electricidad estática:

● Al caminar sobre una alfombra una persona puede cargarse con unos 5.000 voltios de electricidad y generar una descarga de pulsación de 30 amperios.

● Al estar en contacto con la electricidad estática los cabellos se ponen de punta. Esto es generado por el desequilibrio entre las cargas positivas y negativas de todos los objetos que nos rodean.

● En la Luna y en Marte hay ausencia de humedad,...
¿Qué es la electricidad estática?

¿Te ha sucedido que cuando rozas algún objeto o superficie recibes un toque de corriente eléctrica? Ese fenómeno es conocido como estática y es muy común en la vida cotidiana.

La estática ocurre cuando dos objetos entran en contacto y al separarse sus superficies adquieren una carga eléctrica conocida como carga triboeléctrica, carga estática o de contacto. Asimismo, la electricidad estática se genera cuando las cargas positiva y negativa de un átomo se desequilibran.

Un...
Origen de este Día Mundial

No se conoce el origen exacto del Día Mundial de la Electricidad Estática. Sin embargo, esta efeméride es asociada con las bajas temperaturas típicas del mes de enero, considerándose la mejor época para conmemorar este fenómeno.
Día Mundial de la Electricidad Estática

Se celebra:
9 de enero de 2025
9 de enero de 2026

Etiquetas: Ciencia Curiosidades Tecnología
Actualizado el 20/12/2024

Índice de temas...