OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Romerillo. Té de campo, ALCONCHEL DE LA ESTRELLA

Romerillo. Té de campo
Helianthemum syriacum

Taxonomía

Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malvales
Familia: Cistaceae
Género: Helianthemum
Subgénero: Helianthemum
Sección: Lavandulaceum
Especie: Helianthemum syriacum
(Jacq.) Dum. Cours.,

[editar datos en Wikidata]

El romerillo (Helianthemum syriacum) es una planta de la familia de las cistáceas.

Descripción

Mata pequeña, blanquecina, cubierta de pelillos cortos. Hojas opuestas, con fascículos de hojitas en sus axilas, con peciolos gruesos, estipuladas, con el margen revuelto hacia el envés. Flores reunidas en inflorescencias terminales. 5 sépalos, los 2 externos de la mitad del tamaño de los 3 internos. 5 pétalos amarillos. Numerosos estambres. Pistilo con un largo estilo. Fruto en cápsula de 3-4 mm, netamente más corta que el cáliz, ovoideo-trígona o elipsoidal, de ápice peloso, con 3-6 semillas de 1,5 mm, ferrugíneas. Florece en primavera y fructifica en primavera y verano.

Hábitat

Sobre suelos calizos, margas yesíferas, dolomías, terrenos arenosos.

Distribución

En todo el Mediterráneo, aunque ausente en la mayoría de las islas más pequeñas y de Portugal. Desde el centro y el este y sur de la península ibérica hasta Próximo Oriente (Israel, Líbano y Siria).

Nombres vernáculos

• Castellano: café del campo, hierba sana, jaguarzo, jarilla romero, mata turmera, romerillo, romero blanco, té de campo, té de monte, té del campo, té moro.
(16 de Junio de 2021)
Teófilo de Cesarea
San Teófilo de Cesarea

Información personal
Nacimiento Siglo II
Fallecimiento 195
Cesarea Marítima (Antigua Roma)
Religión Iglesia católica

Información profesional...
¿Cómo se diagnostica?

El trastorno de identidad disociativo (TID), anteriormente conocido como trastorno de personalidad múltiple, es un problema de salud mental en el cual la persona experimenta dos o más identidades distintas, cada una con su propio patrón de conducta. Además, la persona no puede recordar información que normalmente recordaba fácilmente, como los acontecimientos cotidianos, información personal importante y/o acontecimientos traumáticos o estresantes

Para diagnosticar el...
5 de marzo

Mañana 5 de marzo se celebra el Día Mundial de los Trastornos de Identidad Disociativos, antes más conocido por Desorden de Personalidad Múltiple. Se trata de un problema de salud mental que se caracteriza porque la persona que lo sufre tiene dos o más identidades, y todas ellas, con su propio patrón de conducta.
¿Cómo se celebra este día?

En la celebración de esta efeméride se llevan a cabo conferencias y eventos en galerías, con la participación de destacados profesionales en los siguientes temas relacionados: geodesia, teledetección, geoinformación 3D, química del suelo, topografía, resiliencia climática y políticas europeas en materia de mares y costas, entre otros temas de interés.

Comparte información útil e interesante sobre el Día del Topógrafo Europeo y la Geoinformación en las redes sociales....
¿Qué es la Geoinformación?

La Geoinformación es una sección de consulta, disposición de cartografía e imágenes de satélite y metodologías utilizadas para optimizar el manejo e incorporación de datos referenciados espacialmente.

Esta disciplina se relaciona con la Geoinformática, una ciencia y tecnología que desarrolla la infraestructura de ciencia de información para usos en las áreas de geografía, cartografía, entre otros.