¿Tienes un negocio?

Espiguilla de seda. Melica ciliata, ALCONCHEL DE LA ESTRELLA

Espiguilla de seda. Melica ciliata
Espiga de seda - Melica ciliata-ciliata

La espiga de seda (Melica ciliata-ciliata), también conocida como triguerilla o mélica, es una especie que pertenece a la familia de las Gramineae-Poaceae. Distribuida por el Mediterráneo Occidental, el Sur de Europa y el Norte de África. Se reparte por casi toda la Península Ibérica, siendo más escasa en la zona norteña. También está presente en las Islas Baleares.

Melica ciliata

Taxonomía

Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Apogonia
Subclase: Commelinidae
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Subfamilia: Pooideae
Tribu: Meliceae
Género: Melica
Especie: M. ciliata
L.

[editar datos en Wikidata]

Melica ciliata es una herbácea de la familia de las gramíneas.

Caracteres

Perenne muy baja o baja, en matas o rastrera; tallos delgados y erectos. Hojas bastante rígidas con el limbo enrollado, de 1-4 mm de ancho, sin un nervio central marcado; lígula muy corta y membarnosa, La inflorescencia es una panícula peluda con las espículas bien separadas y con ramas cortas y erectas; espículas de 4-8 mm de largo, con glumas iguales, caducas; lema lanceolada, puntiaguda, con un borde peludo y con 7-9 nervios.

Hábitat
Zonas rocosas y pedregosas, cunetas.

Distribución
En casi todo el Mediterráneo excepto en Chipre.

Nativa:

• Asia templada: Irán; Irak; Turquía. Cáucaso: (Armenia Azerbaiyán; Georgia); Rusia - Ciscaucasia, Daguestán. Asia central (Kazajistán)

• Europa

Usos
Se cultiva como especie ornamental.

Nombre común

• Castellano: espiguillas de seda, melica lanuda, triguera, triguerilla, triguerillas, triguerillo.
(16 de Junio de 2021)
Obras biográficas

Bartolomé de Alcázar "Vida, virtudes y milagros de San Julián, segundo Obispo de Cuenca" (1692).
Día del Bibliobús en España (28 de enero de 2024)
Publicado el 25 enero, 2024

Día del Bibliobús en España (28 de enero de 2024)

Cada 28 de enero celebramos en España el Día del Bibliobús. Un año más, la Asociación de Profesionales de Bibliotecas Móviles (ACLEBIM), promotora del mismo, nos lo recuerda bajo el lema «Bibliobuses para no dejar a nadie atrás».

Con ese lema, ACLEBIM pretende centrar la atención sobre cómo la figura del bibliobús contribuye a mitigar brechas tan pronunciadas como...