Helianthus annuus
Saltar a: navegación, búsqueda
«
Girasol» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Girasol (desambiguación).
Girasol
Aspecto general.
Clasificación científica
Reino:
Plantae
División:
Magnoliophyta
Clase:
Magnoliopsida
Orden:
Asterales
Familia:
Asteraceae
Subfamilia:
Asteroideae
Tribu:
Heliantheae
Subtribu:
Helianthinae
Género:
Helianthus
Especie:
H. annuus
L., 1753
Tallo y pedúnculos hispidos; hoja de bordes aserrados y cara superior glabra.
Capítulos.
Brácteas involucrales:
Escamas tridentadas del receptáculo.
Helianthus annuus, llamado comúnmente girasol, calom, jáquima, maravilla, mirasol, tlapololote o maíz de teja, es una planta herbácea anual de la familia de las asteráceas, originaria de América y cultivada como alimenticia, oleaginosa y
ornamental en todo el mundo.
Usos
Hay distintos tipos de
girasoles: oleaginosos, de confitura o confitería, de alto contenido de ácido oleico y ornamentales.
El girasol contiene hasta un 58 % de aceite en su
fruto, aceite que se utiliza para cocinar, y también para producir biodiésel. El aceite de girasol
virgen —obtenido del prensado de las pipas—, aunque no posee las cualidades del aceite de oliva, sí posee una cantidad cuatro veces mayor de vitamina E natural que éste.
El "orujo" que queda después de la extracción del aceite se utiliza como alimento para el
ganado.
Los tallos contienen una fibra que puede ser usada en la elaboración del papel, y las hojas pueden servir también de alimento para el ganado.