OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Institucionalización del Estado moderno...

Institucionalización del Estado moderno
Una vez terminada la guerra de sucesión en Castilla, los monarcas trataron de someter a la nobleza castellana. Así, la reina impuso duras penas a muchos nobles de Andalucía y de Galicia, y la Santa Hermandad, una especie de policía rural organizada en 1476 para hacer frente al bandolerismo, restableció el orden en los campos. También aumentó el control real sobre la Iglesia y las ciudades, con el nombramiento de corregidores permanentes.

Los organismos de gobierno se perfeccionaron y reforzaron. A la Real Chancillería de Valladolid se añadió la de Granada. Se reformó el Consejo Real introduciendo a prelados de confianza y aumentando la influencia de los letrados y los expertos en derecho. La Hacienda mejoró en eficacia recaudadora ya que los reyes sometieron a revisión las mercedes concedidas anteriormente.

En 1478, los reyes crearon el Tribunal del Santo Oficio o Inquisición para controlar a los conversos que judaizaban; era el único organismo con autoridad sobre todos los reinos.

Mientras en Castilla se afirmaba un régimen político autoritario, en Aragón pervivían sus instituciones tradicionales. El rey estaba representado por lugartenientes generales (virreyes), asesorados por sus respectivas Audiencias.