OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Crecimiento económico...

Crecimiento económico
La ganadería ovina trashumante se consolidó como la principal opción en los diferentes reinos y, fundamentalmente, en Castilla. La Mesta aumentó sus privilegios, ya que cualquier tierra que los rebaños trashumantes utilizaran como pasto durante diez años sin reclamación de su dueño pasaba definitivamente a ser espacio de pastoreo.

El objetivo de la producción de los reinos siguió siendo la obtención de materias primas para intercambiarlas por productos manufacturados. Por ello, pese a los esfuerzos de algunas ciudades por fomentar la actividad textil, los mercaderes impusieron sus intereses sobre los artesanos. Les entregaban la materia prima y ellos la trabajaban en sus casas con la condición de que se les comprara el producto acabado, lo que permitía al mercader imponer los precios. En general, la actividad de los telares castellanos creció y aumentó la producción metalúrgica.

El comercio exterior, orientado cada vez más hacia el espacio atlántico, fue especialmente intenso en los territorios de la Corona de Castilla; arrieros, transportistas marinos y armadores vieron crecer sus negocios. Para ordenar el tráfico de exportación, los Reyes Católicos crearon el Consulado de Burgos, en 1494, y posteriormente, en 1511, la reina Juana fundó el Consulado de Bilbao