OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Administración de las Indias y apoyo de la Iglesia...

Administración de las Indias y apoyo de la Iglesia
El gobierno y la administración de las Indias se hicieron según patrones de la Corona de Castilla, a la que quedaron incorporadas. Las bases institucionales de la presencia española en el Nuevo Mundo fueron las Audiencias y los municipios. Más tarde, con las conquistas de México y Perú, los virreinatos desempeñaron un papel importante. Aun entonces, la Audiencia, órgano de justicia y de gobierno, fue la célula fundamental.

Junto a esas instituciones, la monarquía contó con el apoyo de la Iglesia. Franciscanos y dominicos emprendieron inmediatamente una labor de evangelización y aculturación. Muchos de sus miembros aprendieron los idiomas indígenas y, en especial los dominicos, hicieron una decidida defensa de los indios. Respecto a los arzobispados y obispados, salvo en materias de fe, el verdadero jefe de la Iglesia americana fue el rey de España.

La Casa de Contratación

La administración americana desde el punto de vista financiero se organizó a través de la Casa de Contratación, creada en 1503, con sede en Sevilla. Allí se centralizaron las relaciones comerciales con las tierras descubiertas y se controlaron las llegadas de metales preciosos. Contó con un equipo de tesoreros y factores y con otro que atendía la formación científica de los pilotos de la carrera de Indias. La elaboración de mapas y la fabricación de aparatos que facilitaran la navegación también constituyeron funciones de la Casa de Contratación.