Peluquerías -25% €/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: La transición al Romanticismmo...

La transición al Romanticismmo

Monumento a Schiller en Viena, Austria
El final del siglo XVIII supuso la transición entre las formas y expresiones artísticas neoclásicas y el movimiento romántico que caracterizó al siglo XIX.

En literatura, el grupo alemán Sturm und Drang (Tempestad y empuje) agrupó a los prerrománticos Herder, Schiller, Hölderlin y, sobre todo, Goethe. Se daba en todos ellos una clara conquista de la libertad y de la poesía y también la incidencia en el mundo de las pasiones y los sentimientos del individuo frente a la razón y a toda atadura formal.

En las artes plásticas siguieron vigentes las ideas neoclásicas, principalmente en la escultura y la arquitectura, a través del estilo neogótico.

En música, el compositor pasó a tener la independencia y libertad necesarias para componer sin depender de las decisiones de un príncipe o de una iglesia. Así, el artista empezó a vivir de lo que le pagaban por las obras que componía, y trabajaba individualmente. La obra de algunos compositores, como François Gossec (1734-1829) y Luigi Cherubini (1760-1842), fue puente importante hacia el Romanticismo