OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Instrumentos de altura definida...

Instrumentos de altura definida

Timbales y bombo
Timbales y bombo de una orquesta.

El timbal consiste en un cuenco de cobre con una membrana que se puede tensar para regular el sonido emisor, y emite sonidos en una determinada altura. Suele utilizarse en grupos de dos y su función en la música orquestal desde el siglo XVIII ha sido importante.

Los carillones son originariamente grupos de campanas en una torre, que producen un sonido armónico por estar acordadas. También se da este nombre a los campanólogos, tubos de metal de diversa longitud suspendidos de una barra horizontal, con un sonido parecido al de las campanas de una iglesia. Igualmente se denomina carillón a un metalófono semejante al xilófono.

Carillón

Carillón campanólogo

Carillón metalófono

La celesta se acciona desde un teclado que hace que los macillos produzcan el sonido golpeando en unas láminas de acero.

Celesta

El xilófono está formado por placas rectangulares de madera, resina o metal de distinto tamaño, graduadas para reproducir las distintas notas, que suenan al ser percutidas con pequeños mazos. De origen surasiático, fue conocido en Europa en el siglo XVI. Su introducción en la música culta se debe a Camille Saint-Saëns, que lo incluyó en su Danza macabra, 1874.

Xilófono

Por último, el vibráfono dispone de un teclado de láminas metálicas de diferentes tamaños que, al ser golpeadas con unas pequeñas mazas, hacen vibrar un tubo resonador, el cual se abre y cierra mediante un pedal. Se creó en el siglo XX y es utilizado en el jazz, en música ligera y en música clásica contemporánea.

Vibráfono