OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Comentario...

Comentario

Hamburgo

Vista de Hamburgo, ciudad alemana en la que nació Johannes Brahms.

Descripción de J. Brahms hecha por Robert Schumann
«Siempre he sabido que un día aparecería un artista que estará llamado a ser la encarnación ideal del genio de su tiempo y cuyo arte no resultaría de un des...
Frente a la tendencia de muchos de sus contemporáneos, Brahms evitó el poema sinfónico, prefiriendo en su lugar las formas clásicas como la sinfonía. No le atraía la reproducción musical de la vida interior ni la descripción de argumentos literarios propia de la música programática.

Su tiempo fue el de la crisis del romanticismo musical y Brahms, con su obra, fue el representante de la música pura continuando las grandes tradiciones de los clásicos y cerrando así dos siglos de evolución musical.

Su admiración por las formas tradicionales se refleja en sus cuatro sinfonías, en las que la forma sonata tiene una presencia fundamental. Igualmente, a pesar de su imaginación armónica, de colorido romántico, la distribución tonal se amoldaba en sus sinfonías a los modelos clásicos.

La tercera sinfonía es su obra maestra, alejándose definitivamente de la influencia beethoveniana.