OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ......

LAVANDA. (Lavandula officinalis)

-Vive en lugares soleados.
-Necesita climas cálidos, no tolera las fuertes heladas.
-Los riegos deben ser frecuentes en verano pero con poca agua.
-La tierra ha de ser ligera, arenosay rica en nutrientes.
-Se debe abonar una vez al mes en época de crecimiento.
-Se siembra con semilla en invierno y con estaca en primavera.
-Se trasplanta en el lugar definitivo cuando haya crecido.
-Florece en primavera y en verano.
-Se recolecta diariamente en época de floración...

...
La lavanda es una planta arbustiva, originaria de la cuenca mediterránea, de tallos leñosos y muy ramificados, de la familia de las labiadas. Forma matas compactas que pueden alcanzar una altura de entre 60 y 80 cms. Sus hojas son lineares o estrechamente lanceoladas, y sus flores, con una corola de color azul violáceo, se disponen en ramilletes...

...
La lavanda es muy aromática y conocida popularmente en toda Europa. Sus flores se utilizan en la preparación de diferentes productos de herboristería, pues presentan propiedades antiespasmódicas, antisépticas, diuréticas, cicatrizantes, y analgésicas...

...
En forma de infusión o decoción, la lavanda ayuda a curar enfermedades de las vías respiratorias, vértigos, diarreas, digestiones lentas, etc. En forma de tintura, pomada, o loción se puede aplicar sobre llagas, eczemas, picaduras de insectos y quemaduras. Se utiliza mucho en perfumería y para productos de cosmética...

...
En el jardín, es una planta muy adecuada para formar setos y bancales. También soporta bien el cultivo en recipientes, aunque debe ubicarse en un lugar a pleno sol y regarse con moderación en otoño e invierno...

...
LO MÁS INTERESANTE DE LA LAVANDA O ESPLIEGO.

- La parte inferior de la planta tiende a secarse después de un crecimiento excesivo. En este caso, y en primavera, se debe cortar por encima del último brote de cada rama...
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
...
-Antes de que las flores estén abiertas se emplean en la preparación de infusiones, y aceites. Una vez desecadas se usan para perfumar el interior de muebles y armarios, pues preservan la ropa de polillas.