3 meses GRATIS

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Características de los perros de pastor...

Características de los perros de pastor

La especialización del tipo de ganadería y del biotopo en el que se ejercía la actividad fue modelando mediante la selección ejercida por el hombre, distintas formas caninas adecuadas a las funciones requeridas. Los rebaños de ganado vacuno, más tranquilos y poco veloces, necesitaban guardianes robustos de enorme masa muscular y poderosas mandíbulas capaces de inmovilizar una res mediante un mordisco en el corvejón. Molosos, grandes mastines y boyeros son razas clásicas para el cuidado de bóvidos. Pero también la ganadería ovina tuvo un desarrollo espectacular gracias a los resistentes, duros y abnegados perros pastores de pelaje híspido impermeable, pequeño tamaño y poderosas mandíbulas dotadas con terrorífica dentadura. Entre estos prototipos clásicos existe una enorme variedad de razas que por su inteligencia, versatilidad y abnegación se han reconvertido a otras funciones tan dignas como las encomendadas a su pnmitiva inclinación. El pastor alemán debe ser considerado el ejemplo clásico que ha obtenido mejores registros como guardian, defensor, rastreador, auxiliar en rescates, lazarillo de ciegos y un largo etcétera en el que debe incluirse el pastoreo, tanto de ganado ovino
como de vacas y bueyes.