![El puente de hierro](/fotos_reducidas/0/7/7/01383077.jpg)
Su casa:
Cualquier acuario es bueno para alojar unos cuantos ejemplares. Se aconseja, como mínimo, un recipiente de 16 a 20 l., bien plantado con ceratopteris, vallisnerias, riccias, etc. Debe dejarse un anfiteatro en el centro del recipiente para facilitar las evoluciones de los pececillos. Prefieren un agua ligeramente alcalina (pH: 7-8), de dureza media alta (DH.: 12-20) y algo salobre (1 gr. de sal gorda / litro de agua). Debe tener iluminación abundante durante diez-dieciocho horas/día y es necesario calefacción, pues la temperatura puede oscilar entre 22-26º C. Es importante no superpoblar el acuario, ya que los ejemplares se encanijan, degeneran y enferman. La tasa máxima de población no debe superar 1 pez/1,5 l. de agua.
Cualquier acuario es bueno para alojar unos cuantos ejemplares. Se aconseja, como mínimo, un recipiente de 16 a 20 l., bien plantado con ceratopteris, vallisnerias, riccias, etc. Debe dejarse un anfiteatro en el centro del recipiente para facilitar las evoluciones de los pececillos. Prefieren un agua ligeramente alcalina (pH: 7-8), de dureza media alta (DH.: 12-20) y algo salobre (1 gr. de sal gorda / litro de agua). Debe tener iluminación abundante durante diez-dieciocho horas/día y es necesario calefacción, pues la temperatura puede oscilar entre 22-26º C. Es importante no superpoblar el acuario, ya que los ejemplares se encanijan, degeneran y enferman. La tasa máxima de población no debe superar 1 pez/1,5 l. de agua.