Compramos energía a futuro

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Legado...

Legado

La espiritualidad de Pedro Claver inspiró a otros para realizar obras signadas por el carisma que lo caracterizó. La beata María Teresa Ledóchowska (1863-1922), conocida como «madre de África», se entregó a la lucha contra la esclavitud en África. Fundadora de la revista «El Eco de África», organizó una imprenta con el fin de editar publicaciones religiosas misioneras. León XIII la recibió en audiencia en 1894 y apoyó su idea de fundar un instituto misionero para luchar contra la esclavitud en África, que sería el «Instituto san Pedro Claver». Así, María Teresa Ledóchowska es la fundadora de la congregación de las «Hermanas Misioneras de San Pedro Claver» (también llamadas «Hermanas Claverianas»). Después de su muerte, esta congregación iniciada en Europa se extendió por los restantes continentes: América (1928), Oceanía (Australia, 1929), África (1955), y Asia (India, 1972). Entre los países de habla hispana, la obra se propagó por España (Tv. Cano 10, Madrid), Argentina (Tronador 1851, Ciudad de Buenos Aires), Colombia, etc. María Teresa Ledóchowska fue beatificada por el papa Pablo VI el 19 de octubre de 1975 y su festividad se celebra el 6 de julio.