OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Preparación...

Preparación

Por regla general suelen conservarse los quesos enteros en una orza de barro, en tinajas y demás recipientes de barro. En la actualidad existen recipientes en forma de bolsa de plástico que realizan la misma función. Debido a que la conserva en aceite a menudo es casera, en ciertas ocasiones se realiza en tarros de cristal. La producción casera suele cortar previamente el queso en tacos antes de sumergirlo en el aceite. Por regla general el queso empleado ya posee de inicio un curado. En ningún caso se emplean quesos frescos, debido a que el suero del queso reacciona con el aceite formando una especie de «babilla». En su mayoría se trata de quesos elaborados con leche de oveja, en alguna ocasión de leche de vaca y cabra.

En Castilla-La Mancha los quesos manchegos (de origen pastoril) suelen prepararse en aceite de oliva durante los meses de abril a octubre.​ En algunas partes de Aragón es habitual igualmente el uso de este método de conserva del queso.​ En Cuenca es habitual que los quesos se sumerjan en manteca en lugar de aceite de oliva.