OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Decenio Internacional para los Afrodescendientes...

Decenio Internacional para los Afrodescendientes
2015-2024

Trata de esclavos

Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos

Durante más de 400 años, 15 millones de hombres, mujeres y niños fueron víctimas del abominable comercio transatlántico de esclavos, escribiendo así uno de los capítulos más oscuros de la historia de la humanidad.

Información general sobre el comercio de esclavos de África, 1500-1900. David Eltis y David Richardson, Atlas de la trata transatlántica de esclavos (New Haven, 2010).

Para conmemorar la memoria de las víctimas, la Asamblea General, en su resolución 62/122 del 17 de diciembre de 2007, declaró el 25 de marzo Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Trasatlántica de Esclavos.

En la resolución se pedía la puesta en marcha de un programa de divulgación destinado a las instituciones educativas, la sociedad civil y otras organizaciones, con el objetivo de educar a las futuras generaciones sobre las «causas, consecuencias y lecciones del comercio transatlántico de esclavos, y para comunicar los peligros del racismo y sus prejuicios».

Desde entonces, cada año el 25 de marzo, el Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos ofrece la oportunidad de honrar y recordar a aquellos que sufrieron y murieron a manos del sistema brutal de la esclavitud

Este Día Internacional también tiene como objetivo crear conciencia sobre los peligros del racismo y los prejuicios en la actualidad.

Más información sobre el Día y sus antecedentes históricos.