OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Día Internacional de la Solidaridad con la lucha de...

Día Internacional de la Solidaridad con la lucha de la Mujer en Sudáfrica y Namibia

A la política de segregación se le conoció con el nombre de apartheid y uno de sus principales detractores fue el Presidente Nelson Mandela, cuyo mayor logro durante su gestión, fue el unificar a su nación bajo la visión de que todos los hombres somos iguales y gozamos de los mismos derechos. A pesar de que él fue apresado durante el gobierno del Partido Nacional y sometido a trabajos forzosos.

¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Solidaridad con la lucha de la Mujer en Sudáfrica y Namibia?
Aunque ya ha pasado un tiempo desde que se eliminó el apartheid de Sudáfrica y Namibia, aún hoy en día sigue existiendo discriminación racial por parte de los defensores de la postura de la supremacía blanca a todo lo largo y ancho del mundo.

La idea de las Naciones Unidas, es la de utilizar esta fecha para concienciar a las personas sobre lo perjudicial que es tener prejuicios o denigrar a otros, solo porque son físicamente diferentes.

Es más, en 1973 el apartheid fue declarado por las Naciones Unidas un crimen de lesa humanidad, pero aun así se siguió practicando hasta entrada la década de los 90. Eso sin contar que los crímenes de intolerancia racial siguen ocupando los titulares de los periódicos y ocasionando terribles atentados en muchos países del mundo.