Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
28 de abril
Portada
Actuar juntos para construir una cultura de seguridad y salud positiva
Durante la pandemia de COVID-19, nos hemos dado cuenta que contar con un sistema de seguridad y salud en el trabajo (SST) sólido, que incluya una participación efectiva de los Gobiernos, los empleadores, los trabajadores, los actores de la salud pública y todas las partes relevantes a nivel nacional y empresarial, ha sido decisivo para proteger los entornos de trabajo y salvaguardar la seguridad y la salud de los trabajadores.
El diálogo entre gobiernos y entidades sociales no sólo contribuye a mejorar las políticas y estrategias en materia de SST, sino que también es esencial para fomentar la apropiación y el compromiso, facilitando el camino para su rápida y más eficaz puesta en práctica.
En el lugar de trabajo, una cultura de SST sólida e inclusiva es aquella en la que tanto la dirección como los trabajadores valoran y promueven el derecho a un entorno de trabajo seguro y saludable. De esta forma, los trabajadores se sienten cómodos planteando sus preocupaciones sobre posibles riesgos o peligros en el lugar de trabajo y la dirección colabora con ellos para encontrar soluciones adecuadas, eficaces y sostenibles. Para ello es necesario establecer una comunicación abierta y un diálogo basado en la confianza y el respeto mutuo.
Mientras seguimos viviendo una crisis sanitaria mundial y nos enfrentamos a continuos riesgos en materia de SST en el mundo laboral, debemos seguir avanzando en la construcción de una cultura de seguridad y salud sólida a todos los niveles.
Lecciones aprendidas
de la COVID-19
Conoce a través de este informe el panorama mundial de la prevención, las razones por las que es importante una cultura de SST sana en pro de la productividad y la felicidad laboral, y las medidas a llevar a cabo para mejorarla a través del diálogo.
28 de abril
Portada
Actuar juntos para construir una cultura de seguridad y salud positiva
Durante la pandemia de COVID-19, nos hemos dado cuenta que contar con un sistema de seguridad y salud en el trabajo (SST) sólido, que incluya una participación efectiva de los Gobiernos, los empleadores, los trabajadores, los actores de la salud pública y todas las partes relevantes a nivel nacional y empresarial, ha sido decisivo para proteger los entornos de trabajo y salvaguardar la seguridad y la salud de los trabajadores.
El diálogo entre gobiernos y entidades sociales no sólo contribuye a mejorar las políticas y estrategias en materia de SST, sino que también es esencial para fomentar la apropiación y el compromiso, facilitando el camino para su rápida y más eficaz puesta en práctica.
En el lugar de trabajo, una cultura de SST sólida e inclusiva es aquella en la que tanto la dirección como los trabajadores valoran y promueven el derecho a un entorno de trabajo seguro y saludable. De esta forma, los trabajadores se sienten cómodos planteando sus preocupaciones sobre posibles riesgos o peligros en el lugar de trabajo y la dirección colabora con ellos para encontrar soluciones adecuadas, eficaces y sostenibles. Para ello es necesario establecer una comunicación abierta y un diálogo basado en la confianza y el respeto mutuo.
Mientras seguimos viviendo una crisis sanitaria mundial y nos enfrentamos a continuos riesgos en materia de SST en el mundo laboral, debemos seguir avanzando en la construcción de una cultura de seguridad y salud sólida a todos los niveles.
Lecciones aprendidas
de la COVID-19
Conoce a través de este informe el panorama mundial de la prevención, las razones por las que es importante una cultura de SST sana en pro de la productividad y la felicidad laboral, y las medidas a llevar a cabo para mejorarla a través del diálogo.