![Abeja libando en el girasol](/fotos_reducidas/6/3/4/01623634.jpg)
La confianza y la seguridad en Internet
Para garantizar la actividad de ciudadanos y empresas en las redes son necesarias la confianza y la seguridad en internet, dos elementos clave para asegurar un crecimiento armónico de la vida digital. Más de la mitad de la ciudadanía española declara confiar bastante en internet, pero, por otro lado, España es uno de los países más preocupados por la desinformación, el 62% de la población, solamente superada por Portugal.
También resulta preocupante el crecimiento de amenazas para las organizaciones basadas en el ransomware, y del malware que afecta a los dispositivos personales, que se suma a la falta de especialistas en ciberseguridad. La Agencia de la Unión Europea de Ciberseguridad (ENISA) señaló que, entre julio de 2021 y julio de 2022, el ransomware y el malware han seguido encabezando la lista de ciberataques.
Para garantizar la actividad de ciudadanos y empresas en las redes son necesarias la confianza y la seguridad en internet, dos elementos clave para asegurar un crecimiento armónico de la vida digital. Más de la mitad de la ciudadanía española declara confiar bastante en internet, pero, por otro lado, España es uno de los países más preocupados por la desinformación, el 62% de la población, solamente superada por Portugal.
También resulta preocupante el crecimiento de amenazas para las organizaciones basadas en el ransomware, y del malware que afecta a los dispositivos personales, que se suma a la falta de especialistas en ciberseguridad. La Agencia de la Unión Europea de Ciberseguridad (ENISA) señaló que, entre julio de 2021 y julio de 2022, el ransomware y el malware han seguido encabezando la lista de ciberataques.