Luz ahora 0,12299 €/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: La vida en una sociedad digital...

La vida en una sociedad digital

Un año más los servicios ligados al entretenimiento se convierten en la locomotora que dirige el uso que hacen los españoles de las tecnologías digitales. Y dentro de estos, el consumo de contenidos audiovisuales encabeza la tendencia. El 75,7% de los usuarios de internet en los últimos tres meses han escuchado o descargado música desde servicios online, 7,5 puntos más que en 2020. También crecen de forma muy notable (10,5 puntos) los internautas que ven películas o series a través de plataformas de streaming, llegando al 65,6%. El único servicio de ocio que ha visto reducido su porcentaje es el de los videojuegos. Los internautas que juegan o descargan juegos pasan del 37% en 2020 al 35,4% en 2022.

El comercio electrónico se ha mantenido en 2022 como una de las principales actividades digitales de los españoles. El porcentaje de personas que compró por internet en los últimos tres meses llegó al 55,3%, una décima más que en 2021, pero tanto el gasto por usuario como la frecuencia de uso han experimentado un retroceso significativo en 2022. Los usuarios del comercio electrónico compraron 2,8 veces al mes en 2022, una cifra similar a la existente antes de la pandemia (en 2019 compraban 3 veces al mes).

La vuelta a la normalidad también se ha sentido en el ámbito laboral, reduciéndose el porcentaje de personas ocupadas que teletrabajaron. Si en 2021 este porcentaje se situó en el 17,6%, en 2022 cae al 14%.

Respecto a la banca online, en 2022 el 73,7% de los usuarios de internet en los últimos tres meses ha accedido online a servicios bancarios, un 6,2% más que en 2021. Y la relación de los ciudadanos con las administraciones públicas a través de medios digitales es cada vez más intensa desde su impulso con la pandemia. El 79,7% de las personas entre 16 y 74 años utilizaron en 2022 páginas web o aplicaciones móviles de alguna administración.