OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: En la Iglesia ortodoxa...

En la Iglesia ortodoxa

Véase también: Iglesia ortodoxa

El papel de Miguel en las Iglesias Orientales es básicamente el mismo que en la Iglesia católica. Se le representa vestido con túnica, como cualquier otro ángel, pero con una espada o una lanza en una mano y en la otra un globo coronado por una cruz, que representa el universo sobre el que Miguel tiene poder en nombre de Cristo. Es defensor de la pureza y santidad de Dios, frente a las potencias falsamente luminosas. Es el ángel de la noche mística, "allí donde Dios despliega la luz verdadera".

La tradición relata que en los primeros tiempos, Miguel hizo una aparición medicinal en el santuario de Chairotopa o Cherotipa, en Chonæ (fortaleza cercana a Colosas), en Frigia (hoy Turquía), donde fueron curados todos los enfermos que se bañaron allí invocando a la Santísima Trinidad y a Miguel. Esta aparición de Miguel es ampliamente recordada por la Iglesia de Oriente, que la conmemora el 6 de septiembre (de hecho, los zares eran bautizados en el hoy desaparecido "Monasterio del Chudoff", es decir del Milagro, en el Kremlin de Moscú).26​

En Constantinopla, Miguel era considerado el gran médico celestial. Su santuario principal, el Michaelion, estaba en Sosthenion, casi a 80 km al sur de Constantinopla; ahí se dice que el arcángel se le apareció al emperador Constantino. Los enfermos dormían en la noche en esta iglesia, esperando una manifestación del santo; su festividad se mantenía ahí el 9 de junio.

Otra famosa iglesia bizantina estaba entre los muros de la ciudad, en los baños termales del emperador Arcadio; ahí la festividad del arcángel se celebraba el 8 de noviembre. Esta fiesta se propagó por toda la Iglesia griega, y las Iglesias siria, armenia y copta también la adoptaron; ahora es la principal fiesta de San Miguel en el Oriente. El culto micaelino se puede haber originado en Frigia (ver apartado anterior), pero su punto de marca en Constantinopla fueron las Thermæ Arcadii (“Termas de Arcadio”). Otras fiestas micaelinas en Constantinopla eran: el 27 de octubre, en la iglesia Promotu; el 18 de junio, en la iglesia de San Julián, en el Foro y el 10 de diciembre en Athæ.

El culto a Miguel arcángel llegó a Rusia a través de la predicación cristiana. Le está dedicada una de las iglesias de la Plaza de las Catedrales en el Kremlin de Moscú, así como el Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas en Kiev, Ucrania.

El arcángel Miguel es uno de los santos más venerados en la Iglesia ortodoxa, lo cual explica la popularidad de su nombre en personas y lugares.