OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Literatura intertestamentaria...

Literatura intertestamentaria

En el periodo intertestamentario (en torno al 200 a. C. al 50 d. C.) se produjo mucha literatura, sobre todo del género apocalíptico. Los nombres y los escalafones de ángeles y demonios eran muy divulgados, y cada uno tenía un deber particular y un estatus ante Dios.

En el Libro de Enoc 9:1-3, Gabriel, junto con Miguel, Uriel y Sariel, "vieron mucha sangre derramada sobre la tierra" (9:1) y oyeron a las almas de los hombres llorar, "llevando nuestra causa ante el Altísimo" (9:3). En Enoc 10:1 viene la respuesta del "Altísimo, el Sagrado, el Grande", el cual envía a cuatro agentes, entre los que está Gabriel.

Y el Señor le dijo a Gabriel: "Proceded contra los bastardos y los réprobos, y en contra de los hijos de fornicación; y destruid [a los hijos de la fornicación y a] los hijos de los Vigilantes de entre los hombres [y a la causa que persigan]: enviadlos los unos contra los otros para que puedan destruirse mutuamente en la batalla, porque no se prolongarán sus días"

Enoc, 10:9

Gabriel es el quinto de los cinco ángeles que vigilan: "Gabriel, uno de los ángeles sagrados, está sobre el Paraíso, sobre las serafines y sobre los querubines." (Enoc, 20:7) Enoc preguntó quiénes eran las cuatro figuras que había visto Dios le contestó:

"El primero es Miguel, el misericordioso y gran sufridor: y el segundo, que está por encima de todas las enfermedades y de todas las heridas de los hijos de los hombres, es Rafael: y el tercero, que está por encima de todos los poderes, es Gabriel: y el cuarto, que está sobre el arrepentimiento y la esperanza de los que heredan la vida eterna, es Phanuel" Y esos son los cuatro ángeles del Señor de los Espíritus y las cuatro voces que yo oí en estos días.

Enoc, 40:9