OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Días festivos en la historia...

Días festivos en la historia

El día de San Gabriel Arcángel fue exclusivamente celebrado el día 18 de marzo según lo muestran muchas fuentes entre los años 1608 y 1921. Con excepción de una fuente publicada en el año 1856,​ el cual aparenta ser nombrado por excepción en el "Directorio, Registro y Almanaque Eclesiástico" (The Catholic Directory, Ecclasiastical Register, and Almanac), para conmemorarse el día 7 de abril.​ La fecha de 18 de marzo aparece en paréntesis, lo que puede indicar que era quizás una excepción temporaria. La fuente más antigua que se ha hallado, fue publicada en 1608 y tiene como nombre "Flos sanctorum y Historia general de la vida y hechos, de Iesu Christo, Dios y ſeñor nuestro y de todos los sanctos de que reza y haze fiesta la Yglesia Catholica, conforme al Breuiario Romano...", el mismo libro fue actualizado en el año 1794.​ "La Leyenda de Oro para cada día del año" es una fuente publicada en 1853, la cual menciona el día 18 de marzo como día de San Gabriel Arcángel de nuevo.​

En 1886 el "Record Eclesiástico Irlandés" (The Irish Ecclesiastical Record) vuelve a nombrar el 18 de marzo como el día festivo de San Gabriel Arcángel. ​En 1886 el libro llamado: "The Bible, the Missal, and the Breviary: Or, Ritualism Self-Illustrated in the Liturgical Books of Rome, Containing the Text of the Entire Roman Missal, Rubrics, and Prefaces" volumen 2, también pone al 18 de marzo como día de conmemoración del Arcángel Gabriel.​ Otra fuente fechada en 1910 el "Manual de Doctrina Cristiana" (Manual of Christian Doctrine) vuelve a nombrar el 18 de marzo como el día festivo de San Gabriel Arcángel. ​

Se conoce al menos una obra de arte atribuyendo al 18 de marzo como fecha de San Gabriel Arcángel 41​ Años después fue incluido en el calendario romano en 1921 para su celebración el 24 de marzo. ​ Se desconoce si ese fue otro cambio temporario ya que no hay fuentes impresas con el hecho.

Finalmente en 1969, fue transferido al 29 de septiembre para que fuera celebrado junto al día de san Miguel y de san Rafael.​ La Iglesia de Inglaterra también ha adoptado el 29 de septiembre, conocido como "Michaelmas".

La Iglesia ortodoxa y las iglesias orientales que siguen rito bizantino celebran esta festividad el 8 de noviembre (para aquellas iglesias que siguen el calendario juliano el 8 de noviembre cae el 21 de noviembre del moderno calendario gregoriano, habiendo una diferencia de trece días). La Iglesia Ortodoxa conmemora a Gabriel también el 26 de marzo, que es el día de la "Synaxis del arcángel Gabriel" y celebra su papel en la Anunciación. El 13 de julio de también es conocido como la "Synaxis del arcángel Gabriel" y celebra todas sus apariciones y los milagros atribuidos a san Gabriel a lo largo de toda la historia. La festividad fue establecida por primera vez en el monte Athos, cuando, en el siglo IX, durante el reinado del emperador bizantino Basilio II y del emperador Constantino VII Porfirogéneta, y mientras Nicolás II era patriarca de Constantinopla, el arcángel apareció en una celda44​ cerca de Karyés, y escribió con su dedo en una piedra el himno mariano theotokos.​

La Iglesia etíope celebra su festividad el 28 de diciembre y hay un gran número de peregrinos a la iglesia dedicada a san Gabriel en Kulubi ese día.