Luz ahora 0,10126 €/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Abraham...

Abraham

(Redirigido desde «Abrahán»)
Este artículo trata sobre el personaje bíblico. Para el nombre propio, véase Abraham (nombre).
Abraham
אַבְרָהָם
إبراهيم

Información personal
Nacimiento Ur de los caldeos
Fallecimiento Hebrón
Sepultura Tumba de los Patriarcas
Residencia Canaán y Mesopotamia
Familia
Padres Taré
Cónyuge
Sara

Agar
Hijos Ismael (junto a Agar)
Isaac (junto a Sara)
Zimram, Jocsán, Medán, Madián, Isbac y Súa (junto a Cetura).

Información profesional
Ocupación Pastor, Padre de la fe y visionario
Cargos ocupados
Profeta de Religión abrahámica
Patriarca de Judaísmo

Información religiosa
Festividad 9 de octubre
Venerado en judaísmo, mandeísmo, cristianismo, islam, bahaísmo

Títulos y
reconocimientos[mostrar]

[editar datos en Wikidata]

Abraham o Abrahán​ (en hebreo: אַבְרָהָם, Avraham; en árabe إبراهيم, Ibrāhīm), originalmente Abram, es el primero de los tres patriarcas del judaísmo. Su historia es contada en todos los textos sagrados de las religiones abrahámicas y juega un papel importante como ejemplo de fe en el judaísmo, cristianismo e islam. Su vida y obra se relata en el libro del Génesis cuya autoría se atribuye tradicionalmente a Moisés.

La narración gira en torno al origen del pueblo de Israel frente a las demás etnias; el Dios Yahveh, divinidad tutelar de los israelitas, aquí identificado como Ēl, se revela a un habitante de Mesopotamia y le ordena establecerse en la actual región de Palestina, tierra ocupada por los cananeos, pero que Yahveh promete a Abraham y su progenie.

Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande.

Génesis 12

En el relato Abraham fue el padre de Ismael e Isaac, ancestros respectivamente del pueblo árabe de los ismaelitas y del pueblo de Israel por medio de Jacob, hijo de Isaac y nieto de Abraham, quien tuvo doce hijos que fundaron las doce tribus de Israel. De tres de ellas, Judá, Benjamín y Leví, bisnietos de Abraham, procede el pueblo judío. De la línea de Judá descendió el rey David y, según los cristianos, Jesús de Nazaret.

En la tradición judía, Abraham se llama Avraham Avinu (אברהם אבינו) «nuestro padre Abraham», lo que significa que es el progenitor biológico de los judíos y el padre del judaísmo, el primer judío.​

En el cristianismo, es el progenitor espiritual de todos los creyentes judíos o no judíos5​6​ y en el islam es visto como un eslabón en la cadena de profetas que comienza con Adán y culmina en Mahoma.

Abraham no puede relacionarse con ninguna época histórica concreta, pues, según el consenso de los historiadores, la Era patriarcal, es una construcción literaria tardía, al igual que el Éxodo y el período de los Jueces.​ Contrariamente a lo que se suponía en la primera mitad del siglo XX, la investigación arqueológica no permite establecer con certeza la historicidad de Abraham ya que los hechos narrados en el Génesis corresponden a un marco de tiempo amplio; 9​ la historia de Abraham fue probablemente compuesta en el período persa temprano (finales del siglo VI a. C.) como resultado de las tensiones entre los terratenientes judíos que se habían quedado en Judá durante el cautiverio babilónico y los exiliados que basaban su derecho a la propiedad en Moisés y la tradición del Éxodo.