OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Filmografía sobre el tema...

Filmografía sobre el tema

A continuación mostramos una selección de documentales y películas que reflejan la no resolución de la cuestión palestina, así como las causas y consecuencias del conflicto palestino-israelí en el pueblo palestino:

● The Present (Palestina. Director: Farah Nabulsi. Año 2020): con motivo de su aniversario de boda un hombre y su hija viajan a Cisjordania para comprar un regalo a su esposa. No será tarea fácil ir de compras entre soldados, calles segregadas y puestos de control.

● Nacido en Gaza (España. Director: Hernán Zin. Año 2011): documental filmado durante el ataque israelí contra la franja de Gaza en los meses de julio y agosto de 2014. Muestra las vivencias de 10 niños y la forma como afrontan el horror de la guerra.

● Omar (Palestina. Director: Hany Abu Assad. Año 2013): Omar es un joven palestino que tiene un amor secreto. Un día es capturado en una acción de resistencia y sospecha de la traición de sus dos amigos de la infancia. Sus sentimientos se dividirán como Palestina.

● Al Verte (Palestina. Directora: Annemarie Jacir. Año 2012): en el año 1967 miles de refugiados palestinos cruzan la frontera con Jordania. Un niño y su madre son alojados en un refugio temporal, mientras esperan reunirse con su padre y esposo.

● 5 Broken Cameras (Palestina. Director: Emad Burnat. Año 2011): documental que refleja la experiencia de un palestino al comprar su primera cámara de video después del nacimiento de su cuarto hijo, Durante más de 5 años graba los actos de resistencia pacífica de los habitantes de su pueblo.

● Una Botella en el Mar de Gaza (Francia. Director: Thierry Binisti. Año 2011): una joven francesa vive en Jerusalén con su familia. Luego de la inmolación de un terrorista en un café del barrio donde vive le escribe una carta a un palestino imaginario acerca de su rechazo al odio que existe entre los dos pueblos.

● The Promise (Reino Unido. Director: Peter Kosminsky. Año 2011): miniserie de TV que relata el viaje de una joven británica a Israel y Palestina, para volver sobre los pasos de su abuelo, un soldado británico destacado en la década de 1940.

● Gaza: Lo que Israel no quería que viéramos (España. Director: Jon Sistiaga. Año 2009): documental que muestra el apagón informativo impuesto por Israel a la prensa internacional acerca de a ofensiva militar y el bloqueo económico que ha afectado a los habitantes palestinos de Gaza, dejándolos al borde de la indigencia.

● Domicilio Privado (Italia. Director: Saverio Costanzo. Año 2004): el director y profesor de literatura inglesa de uno de los institutos más progresistas de Palestina vive en un pequeño pueblo con su esposa y sus cinco hijos, ubicado entre un pueblo palestino y un asentamiento judío. Su casa es confiscada y ocupada por soldados israelíes.

● La Espada de Gedeón (Canadá. Director: Michael Anderson. Año 1986): crónica del comando del Mossad, los servicios secretos de Israel, que persiguió a los terroristas árabes que estuvieron involucrados en el asesinato de atletas israelíes durante los Juegos Olímpicos de Múnich en el año 1972.