OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: El Oso Hormiguero: un curioso mamífero que no es un...

El Oso Hormiguero: un curioso mamífero que no es un oso

Los Vermilinguos, conocidos popularmente como osos hormigueros, osos palmeros, tamandúas o yurumíes, son un suborden de mamíferos placentarios que pertenecen a las familias Cyclopedidae y Myrmecophagidae, correspondiente al orden Pilosa.

Son originarios de América Central, América del Norte y centro de Sudamérica. No poseen ningún parentesco cercano con los osos (Ursidae).

Las especies de oso hormiguero conocidas son: oso hormiguero gigante, oso hormiguero enano o pigmeo, oso hormiguero tamandúa mexicano y oso hormiguero tamandúa del sur.

Posee una cabeza muy pequeña, con un peculiar hocico, largo y cónico. Su boca es pequeña y sin dientes, con una lengua muy larga, estrecha y pegajosa que puede medir hasta un metro de longitud. Tienen una cola gruesa y tupida, su pelaje es de color castaño, gris y negro.

Habitan en bosques secos, sabanas, selvas pluviales y zonas pantanosas. Se alimentan de hormigas y termitas que encuentran en hormigueros, árboles y cuevas. Su periodo de gestación dura 190 días, con una sola cría.

Actualmente el hormiguero gigante se encuentra en peligro de extinción, debido a la destrucción de su hábitat natural, así como la caza furtiva e ilegal para la comercialización de su piel y carne.