¿Tienes un negocio?

Ruta nº 20. Camino de El Endrinal. Pasando por el Paraje de Agualobos
- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo.

● Mamá, mamá, qué buena está la paella.
-Pues repite hijo, repite.
-Mamá, mamá, que buena está la paella

● CITA: Creo que he encontrado el eslabón perdido entre el animal y el hombre civilizado. Somos nosotros.
- Konrad Lorenz ... (ver texto completo)
Intervención del Logopeda en la Motricidad Orofacial

El logopeda desempeña un papel crucial en la detección y corrección de estas alteraciones. Además de un diagnóstico preciso, los logopedas pueden intervenir eficazmente siempre que se controlen las variables que provocan y mantienen estas alteraciones.

La intervención del logopeda implica una valoración exhaustiva de cada caso de forma individualizada. Se plantean hipótesis, contrastándolas con la información de otros profesionales cuando ... (ver texto completo)
¿Qué es la Motricidad Orofacial?

La Motricidad Orofacial abarca la prevención, evaluación y tratamiento de las alteraciones que afectan a la musculatura orofonatoria, incluyendo labios, lengua, dientes, paladar y mandíbula. Estos elementos son esenciales para funciones básicas como hablar, masticar, deglutir, entre otras.

La clave para abordar las alteraciones orofaciales radica en una profunda comprensión de los mecanismos y aspectos relacionados con la articulación del habla. En el caso de los niños, es crucial entender el desarrollo típico a nivel articulatorio y la evolución esperada del habla. ... (ver texto completo)
Día Mundial de la Motricidad Orofacial

Se celebra:
17 de febrero de 2025
17 de febrero de 2026

Etiquetas: Infancia Niñas Niños Profesiones
Actualizado el 16/02/2024

El 17 de febrero se celebra el Día Mundial de la Motricidad Orofacial, con el objetivo de concienciar sobre la importancia del logopeda en la infancia para solucionar problemas que pueden producirse en los niños y niñas. La creación del Día Mundial de la Motricidad Orofacial se realizó durante el II Encuentro Americano y I Iberoamericano de Motricidad Orofacial, en la ciudad de Lima, Perú, el 26 de junio de 2015.

Esta fecha se celebra en honor a la destacada fonoaudióloga Irene Marchesan, cuyo legado ha trascendido fronteras, marcando pautas para el crecimiento y desarrollo de esta especialidad tanto en Brasil como en todo el mundo. ... (ver texto completo)
Filmografía sobre el juego y la ludopatía

Compartimos algunos títulos de documentales, series y películas realistas sobre la ludopatía y las apuestas, para reflexionar sobre sus efectos negativos:

● El Juego del Calamar (Corea del Sur. Director: Hwang Dong-hyuk. Año 2021): varias personas que atraviesan por dificultades económicas aceptan una extraña invitación a un juego de supervivencia arriesgado y mortal. Tiene un premio millonario, pero hay mucho en juego.

● Molly’s Game (EEUU. Director: ... (ver texto completo)
La Ludopatía no es cosa de juego

La Ludopatía es un tipo de desorden adictivo o trastorno, caracterizado por la conducta descontrolada y la práctica compulsiva de los juegos de azar y en línea.

Es una enfermedad que no debe confundirse con un vicio. Afecta cada vez a edades más tempranas, incidiendo negativamente en la vida personal, familiar y laboral.

El juego patológico ha sido reconocido oficialmente como un trastorno, por parte de la Sociedad Americana de Psicología (APA). Algunos de ... (ver texto completo)
¿Por qué se celebra el Día del Juego Responsable?

Esta efeméride fue conmemorada por primera vez en el año 2008 por la Asociación Europea de Apuestas y Juegos de Azar (European Gaming and Betting Asocciation-EGBA).

La escogencia de la fecha obedece a una convención de la UNESCO, para fomentar la prevención de las patologías ocasionadas por los juegos de azar y en línea, que cada vez más afecta a la población en edades más tempranas.

También, divulgar información acerca de las consecuencias ... (ver texto completo)
Día Internacional del Juego Responsable

Se celebra:
17 de febrero de 2025
17 de febrero de 2026

Etiquetas: Juegos Ludopatía Películas Salud Mental

Índice de temas
... (ver texto completo)
¿Cómo se celebra el Día Mundial de la Resiliencia en el Turismo?

En la celebración de este día mundial la ONU extiende una invitación a los Estados Miembros, entidades y organizaciones del Sistema de las Naciones Unidas, en colaboración con otras organizaciones internacionales y regionales y la sociedad civil (organizaciones no gubernamentales, instituciones académicas, sector privado y particulares).

Se contempla la celebración de eventos temáticos de alto nivel en materia turística, actividades educativas y otras acciones encaminadas a generar conciencia acerca de la importancia del turismo.

Puedes consultar información adicional sobre esta efeméride, en los siguientes artículos:

● Día Mundial del Turismo

● Día Internacional del Guía de Turismo

● Día Mundial del Enoturismo

Comparte información útil e interesante sobre el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo en las redes sociales. Utiliza el hashtag #ResilienciaTuristica ... (ver texto completo)
Centro Global de Resiliencia y Gestión de Crisis del Turismo (GTRCMC)

El Centro Global de Resiliencia y Gestión de Crisis del Turismo (GTRCMC) es una iniciativa o modelo que forma parte de una campaña internacional, orientada a fomentar la resiliencia en el sector turístico a nivel mundial.

Para ello prevé la creación y expansión de Centros Globales de Resiliencia y Gestión de Crisis del Turismo en varias partes del mundo, con la colaboración de instituciones de enseñanza superior destacadas. Algunos países como Jordania y Jamaica se han acogido a esta iniciativa. ... (ver texto completo)
2020, el año sin turismo

De acuerdo a cifras estimadas, el turismo fue uno de los sectores económicos más afectados por la pandemia. El Producto Interior Bruto (PIB) del sector turismo se redujo en 2,0 billones de dólares, generando una pérdida acumulada de 3,6 billones de dólares para los años 2020 y 2021. Se registró una caída abrupta del número turistas internacionales y del flujo de ingresos, entre los meses de marzo y diciembre del año 2020, estimada en un 84%.

Muchas comunidades rurales y locales se vieron afectadas, incrementando los niveles de pobreza y disminuyendo drásticamente el turismo sostenible. Sin embargo, este sector ha demostrado su capacidad de resiliencia, contribuyendo en poco tiempo al progreso de las zonas afectadas por la pandemia mundial.

La Organización de las Naciones Unidas plantea la transformación del turismo a escala mundial, enfocándose en las siguientes áreas prioritarias:

● Gestionar la crisis y mitigar el impacto socioeconómico. en aspectos como el empleo y la seguridad económica de las mujeres.

● Impulsar la competitividad y fomentar la resiliencia.

● Avanzar en la innovación y la digitalización del ecosistema turístico.

● Fomentar la sostenibilidad y el crecimiento ecológico inclusivo. ... (ver texto completo)
Origen del Día Mundial de la Resiliencia en el Turismo

La creación de este día ha sido gracias a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, con la finalidad de reconocer al turismo como una actividad multisectorial.

El turismo contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030, referidos al crecimiento económico, disminución de la pobreza, creación de empleo, promoción de la cultura local, utilización sostenible de los recursos marinos, entre otros aspectos.

Fue el Centro Global de Resiliencia Turística y Gestión de Crisis (GTRCMC) el promotor de este día mundial en el año 2020, en el marco de un evento celebrado en la Expo 2020, en Dubái. Se pretendía que los países de menores dimensiones tuvieran acceso a conocimientos y recursos, favoreciendo a las economías que son dependientes del turismo.

El fin último de esta conmemoración es crear una conciencia global, y unir esfuerzos para fortalecer el sector turístico ante situaciones adversas, tales como desastres climáticos o de otro tipo, como fue la pandemia del covid-19. ... (ver texto completo)
Día Mundial de la Resiliencia del Turismo

Se celebra:
17 de febrero de 2025
17 de febrero de 2026
Proclama: Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Desde cuando se celebra: 2020

Etiquetas: Economía Objetivos de Desarrollo Sostenible Turismo
Actualizado el 16/02/2025

Índice de temas

- Origen del Día Mundial de la Resiliencia en el Turismo
- 2020, el año sin turismo
- Centro Global de Resiliencia y Gestión de Crisis del Turismo (GTRCMC)
- ¿Cómo se celebra el Día Mundial de la Resiliencia en el Turismo?

Cada 17 de febrero se celebra el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, con la finalidad de destacar la capacidad de resiliencia del sector turismo, contribuyendo a impulsar las economías en las regiones.

Por este motivo, en febrero de 2024, la Asamblea General de la ONU decidió proclamar 2027 como el Año Internacional del Turismo Sostenible y Resiliente. ... (ver texto completo)
Iconografía

Los siete fundadores de la Orden de los Servitas son habitualmente representados juntos, vestidos con hábito negro, postrados en veneración delante de la Santísima Virgen. Son patrones de los que hacen proyectos juntos.
Proceso de canonización

Fue beatificado el 1 de diciembre de 1717 por el Papa Clemente XI y canonizado el 15 de enero de 1888 por el Papa León XIII, junto a sus seis compañeros. Su festividad es el 17 de febrero.