Luz ahora 0,05024 €/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: 3. Diagnóstico y posibles tratamientos...

3. Diagnóstico y posibles tratamientos

El diagnóstico es fundamentalmente clínico, ya que se basa en la exploración general y neurológica del paciente y su historia clínica. En algunas ocasiones, los médicos consideran necesario utilizar técnicas de neuroimagen como el escáner cerebral, el TAC o la resonancia magnética.

Aún no existe un tratamiento definitivo para curar el párkinson, aunque en los estados iniciales se logran tratar los síntomas para que el paciente pueda ser autónomo durante el mayor tiempo posible y mejorar así su calidad de vida. Estos son algunos de los tratamientos que el equipo médico puede proponer al paciente:

● Tratamiento farmacológico
Las medicinas tienen como objetivo potenciar la formación de dopamina en su cerebro o mejorar su acción. Suele iniciarse con la menor dosis posible para ir aumentándola progresivamente, pero en muchas ocasiones producen indeseables efectos secundarios.

● Tratamiento quirúrgico
La cirugía actúa sobre la parte dañada del cerebro, pero solo se propone a determinados pacientes en función de su incapacidad, y con un determinado perfil, como no tener demencia o no tener una edad muy avanzada.

Estos tratamientos, no exentos de riesgos, suelen consistir en la estimulación eléctrica para limitar los síntomas motores más incapacitantes. Ayuda a controlar los temblores, pero no cambia la trayectoria de la enfermedad a largo plazo.

● Rehabilitación física
La fisioterapia es muy importante en el tratamiento del párkinson, porque ayuda a que el paciente no pierda tono muscular. Sin embargo, no tiene efectos sobre los temblores.

● Logopedia
La logopedia, con técnicas específicas de entrenamiento vocal, suele venir bien a los enfermos con hipofonía o aquellos que sufren dificultad para articular las palabras.

● Consulta psicológica
En los enfermos de párkinson puede resultar de utilidad recibir atención y apoyo psicológico para enfrentar de la mejor manera las dificultades del día a día.