Plantas fascinantes
Te invitamos a conocer algunas plantas curiosas y fascinantes:
● Las sequoias son árboles de grandes dimensiones que alcanzan alturas de más de 100 metros, con una duración de vida entre 2.000 y 3.000 años.
● Algunas orquídeas, como la Ophrys Ciliata, adopta formas y colores similares a las abejas para atraer a insectos polinizadores.
● Las bromelias son plantas epífitas que crecen sobre otras plantas o rocas, nunca en el suelo.
● La planta Aloe Vera, también conocida como Sábila tiene múltiples beneficios para la salud: es antiinflamatoria, analgésica y antiviral, entre otras propiedades curativas.
● Existen plantas carnívoras que pueden ingerir pequeños animales, debido a que posee enzimas y bacterias digestivas.
● La flor más grande del mundo es la Flor Cadáver (Amorphophallus Titanum). Puede medir hasta casi 3 metros de altura. Se caracteriza por su fétido olor a carne, para atraer a insectos polinizadores.
● La Thlaspi Praecox es una especie vegetal que se usa en biorremediación, debido a su capacidad para acumular elementos químicos tóxicos, como el cadmio y el zinc.
Te invitamos a conocer algunas plantas curiosas y fascinantes:
● Las sequoias son árboles de grandes dimensiones que alcanzan alturas de más de 100 metros, con una duración de vida entre 2.000 y 3.000 años.
● Algunas orquídeas, como la Ophrys Ciliata, adopta formas y colores similares a las abejas para atraer a insectos polinizadores.
● Las bromelias son plantas epífitas que crecen sobre otras plantas o rocas, nunca en el suelo.
● La planta Aloe Vera, también conocida como Sábila tiene múltiples beneficios para la salud: es antiinflamatoria, analgésica y antiviral, entre otras propiedades curativas.
● Existen plantas carnívoras que pueden ingerir pequeños animales, debido a que posee enzimas y bacterias digestivas.
● La flor más grande del mundo es la Flor Cadáver (Amorphophallus Titanum). Puede medir hasta casi 3 metros de altura. Se caracteriza por su fétido olor a carne, para atraer a insectos polinizadores.
● La Thlaspi Praecox es una especie vegetal que se usa en biorremediación, debido a su capacidad para acumular elementos químicos tóxicos, como el cadmio y el zinc.