OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: La seguridad alimentaria y los objetivos sobre el Desarrollo...

La seguridad alimentaria y los objetivos sobre el Desarrollo Sostenible, como parte de la Agenda 2030

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es una iniciativa aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2015, orientada a establecer una visión transformadora orientada a la sostenibilidad económica, social y ambiental de todos los Estados Miembros adheridos a este organismo mundial.

Al respecto, la seguridad alimentaria tiene un lugar preponderante en esta Agenda, ya que representa el desarrollo y bienestar en el sector salud de toda la población mundial.

Para la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, los objetivos a tomar en cuenta en materia de seguridad alimentaria son los siguientes:

● No será posible lograr la seguridad alimentaria de la población sin que haya inocuidad de los alimentos. Esto es fundamental para que más personas puedan tener acceso a una alimentación inocua, libre de contaminantes, sin que corran el riesgo de sufrir enfermedades.

● Garantizar que la cadena alimenticia se cumpla de forma correcta en los distintos países y evitar que alteraciones en los alimentos que perjudiquen a los consumidores, ya que ellos son los responsables de crear las normas y controles, apoyándose en los avances científicos y tecnológicos.

● Gracias al mundo globalizado, las exportaciones de alimentos están en las manos de todos los sectores involucrados. Por lo tanto, debe existir responsabilidad y compromiso por parte de los gobiernos, las empresas, los productores y los consumidores, para que se pueda alcanzar el desarrollo sostenible hacia un futuro mejor.