OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Decálogo de Derechos del Nacimiento...

Decálogo de Derechos del Nacimiento

Los llamados Derechos del Nacimiento fueron posibles gracias a la colaboración y participación de asociaciones y profesionales que están directamente involucrados con la práctica de los nacimientos, quienes se dieron a la tarea de crear el Decálogo de los Derechos del Nacimiento y los cuales se detallan a continuación:

● El bebé tiene el derecho a recibir reconocimiento tanto de su capacidad física y emocional durante su permanencia en el útero de su madre y posteriormente cuando ocurre el alumbramiento.

● La madre del bebé debe velar por el bienestar de su embarazo durante todo el tiempo de gestación cada vez que vaya al médico para recibir el debido control.

● El bebé y la madre tienen el legítimo derecho a que sea respetado el momento, el ambiente y a recibir el debido acompañamiento, para que todo el proceso fisiológico transcurra de manera natural y con la mejor atención posible.

● El bebé y la madre tienen el derecho de gozar de intimidad mientras dure todo el proceso del parto.

● El bebé y la madre tienen el derecho de estar juntos una vez que se ha llevado a cabo el alumbramiento, sobre todo, en las horas y días subsiguientes para que se fortalezcan los vínculos entre ambos.

● El bebé tiene el derecho de disfrutar de la lactancia materna, al menos durante el primer año de vida.

● El bebé goza del pleno derecho de ser atendido directamente por la madre, al menos durante el primer año de vida y la madre, de disfrutar de la compañía de su hijo todo el tiempo que considere necesario.

● Para los bebés que nacen en condiciones prematuras, lo ideal es permanecer pegados al regazo de su madre, ya que es la primera vía para lograr que el niño se desarrolle físicamente y logre un estado de salud más óptimo.

● El bebé tiene el derecho de estar en contacto directo con el cuerpo de su madre durante los primeros nueve meses de vida, ya que esto lo ayudará a ganar mayor seguridad y confianza, así como en adquirir un mejor desarrollo emocional.

● Los padres tienen el derecho de tomar las mejores decisiones para sus hijos, por eso necesitan ser debidamente asesorados para brindar al bebé el mayor bienestar posible.