Satélite SAC-D/Aquarius
El satélite SAC-D/Aquarius fue desarrollado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), con la misión de estudiar la humedad del suelo y la salinidad de los mares y de los océanos en forma global.
Este satélite fue diseñado y construido en la República Argentina por INVAP, una empresa argentina de alta tecnología ubicada en San Carlos de Bariloche. Es considerada la empresa tecnológica más prestigiosa de América Latina. Se orienta al diseño y construcción de equipamientos y dispositivos de alta complejidad, en materia de energía nuclear y tecnología espacial.
El lanzamiento del satélite se efectuó el 10 de junio de 2011 desde la base Vanderberg de la Fuerza Aérea norteamericana, ubicada en Lompoc (California). Se efectuó con el apoyo de la Agencia Espacial Norteamericana NASA, colocando el cohete Delta II en órbita alrededor de la Tierra, a una altitud aproximada de 670 km.
Comparte información útil e interesante sobre el Día Nacional del Desarrollo Científico y Tecnológico Espacial en las redes sociales. Utiliza el hashtag #DíaNacionaldelDesarrolloCient íficoyTecnológicoEspacial
El satélite SAC-D/Aquarius fue desarrollado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), con la misión de estudiar la humedad del suelo y la salinidad de los mares y de los océanos en forma global.
Este satélite fue diseñado y construido en la República Argentina por INVAP, una empresa argentina de alta tecnología ubicada en San Carlos de Bariloche. Es considerada la empresa tecnológica más prestigiosa de América Latina. Se orienta al diseño y construcción de equipamientos y dispositivos de alta complejidad, en materia de energía nuclear y tecnología espacial.
El lanzamiento del satélite se efectuó el 10 de junio de 2011 desde la base Vanderberg de la Fuerza Aérea norteamericana, ubicada en Lompoc (California). Se efectuó con el apoyo de la Agencia Espacial Norteamericana NASA, colocando el cohete Delta II en órbita alrededor de la Tierra, a una altitud aproximada de 670 km.
Comparte información útil e interesante sobre el Día Nacional del Desarrollo Científico y Tecnológico Espacial en las redes sociales. Utiliza el hashtag #DíaNacionaldelDesarrolloCient íficoyTecnológicoEspacial