¿Tienes un negocio?

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas...

Día Internacional de la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo
12 de julio

Uno de los fenómenos más sobrecogedores de la naturaleza son las tormentas de arena y polvo que arrasan todo a su paso, convirtiendo el día en noche y causando estragos desde el norte de China hasta el África subsahariana.

Las tormentas de arena y polvo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Las tormentas de arena y polvo representan un gran desafío para lograr un desarrollo sostenible en sus dimensiones económica, social y medioambiental. En los últimos años, se han convertido en una gran preocupación mundial debido a sus graves repercusiones en el medio ambiente, la salud, la agricultura, los medios de subsistencia y el bienestar socioeconómico.

Las tormentas de arena y polvo son un elemento esencial de los ciclos bioquímicos naturales de la Tierra, pero también obedecen en parte a factores inducidos por el ser humano, como el cambio climático, la gestión insostenible de la tierra y el uso del agua. Asimismo, contribuyen al cambio climático y a la contaminación atmosférica. Los efectos de las tormentas de arena y polvo afectan a todas las regiones del mundo, tanto a los países desarrollados como a los que están en vías de desarrollo, y plantean graves problemas para la consecución de once de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente los siguientes objetivos:

● Objetivo 2: Hambre cero

● Objetivo 3: Salud y bienestar

● Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento

● Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico

● Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles

● Objetivo 13: Acción por el clima

● Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

Al menos el 25% de las emisiones mundiales de polvo proceden de la actividad humana y, en algunas zonas, el polvo del desierto se ha duplicado en el siglo XX. Los efectos de este fenómeno son difíciles de controlar, ya que la intervención del hombre en una parte del mundo puede provocar tormentas de arena y polvo en otra región. Sin embargo, del mismo modo, las tormentas de arena y polvo también pueden reducirse gracias a la intervención del ser humano.