
Megaminería: una práctica nociva para el medio ambiente
La práctica de la minería a cielo abierto o megaminería genera efectos nocivos e irreversibles al medio ambiente y las comunidades aledañas a las zonas donde se lleva a cabo esta actividad. Mencionamos algunos de ellos:
● Daños permanentes a las superficies naturales y ecosistemas.
● Contaminación del agua de suelos y subsuelos.
● Deforestación indiscriminada de capas boscosas y áreas verdes.
● El uso de sustancias químicas aplicadas al proceso de megaminería, genera daños en la flora y fauna de las superficies naturales intervenidas.
● El uso masivo de servicios básicos, como agua y electricidad, para ejercer la práctica de megaminería afecta considerablemente la cobertura de los servicios de la población que habita cerca de las áreas de exploración y explotación.
La práctica de la minería a cielo abierto o megaminería genera efectos nocivos e irreversibles al medio ambiente y las comunidades aledañas a las zonas donde se lleva a cabo esta actividad. Mencionamos algunos de ellos:
● Daños permanentes a las superficies naturales y ecosistemas.
● Contaminación del agua de suelos y subsuelos.
● Deforestación indiscriminada de capas boscosas y áreas verdes.
● El uso de sustancias químicas aplicadas al proceso de megaminería, genera daños en la flora y fauna de las superficies naturales intervenidas.
● El uso masivo de servicios básicos, como agua y electricidad, para ejercer la práctica de megaminería afecta considerablemente la cobertura de los servicios de la población que habita cerca de las áreas de exploración y explotación.