Nelson Mandela: un líder sudafricano tras las rejas
Nelson Mandela fue un abogado y político sudafricano que constituyó una figura clave en la lucha por el Apartheid y la igualdad racial a nivel mundial.
Nacido en Sudáfrica y originario del grupo étnico sudafricano Xhosa se involucró durante su juventud en la política anticolonialista de este país, formando parte del Congreso Nacional Africano y fundó una Liga Juvenil.
Fue arrestado en varias ocasiones por actividades sediciosas en su ejercicio como abogado. Posteriormente formó parte del comité central del Partido Comunista Sudafricano (SACP). En el año 1962 fue arrestado y acusado de conspiración en el intento de derrocar al gobierno, siendo sentenciado con cadena perpetua durante el Proceso de Rivonia.
Fue un juicio desarrollado en Sudáfrica entre los años 1963 y 1964, mediante el cual juzgaron a 10 líderes del Congreso Nacional Africano por innumerables actos de sabotaje para derrocar al Apartheid.
Nelson Mandela fue uno de los presos políticos más emblemáticos de su país. Estuvo encarcelado durante 27 años en la Isla Robben y en las prisiones de Polismoor y Víctor Verster. Mediante las campañas realizadas internacionalmente para presionar por su libertad fue liberado en el año 1990, en medio de un escenario social complejo en Sudáfrica.
Después de ganar las elecciones se convirtió en el primer presidente de la República de Sudáfrica durante el periodo 1994-1999.
Puedes consultar más información en el artículo del Día Internacional de Nelson Mandela.
Comparte información útil e interesante en las redes sociales acerca del Día de Solidaridad con los Presos Políticos de Sudáfrica, utilizando los hashtags #Sudafrica #Solidaridad
Nelson Mandela fue un abogado y político sudafricano que constituyó una figura clave en la lucha por el Apartheid y la igualdad racial a nivel mundial.
Nacido en Sudáfrica y originario del grupo étnico sudafricano Xhosa se involucró durante su juventud en la política anticolonialista de este país, formando parte del Congreso Nacional Africano y fundó una Liga Juvenil.
Fue arrestado en varias ocasiones por actividades sediciosas en su ejercicio como abogado. Posteriormente formó parte del comité central del Partido Comunista Sudafricano (SACP). En el año 1962 fue arrestado y acusado de conspiración en el intento de derrocar al gobierno, siendo sentenciado con cadena perpetua durante el Proceso de Rivonia.
Fue un juicio desarrollado en Sudáfrica entre los años 1963 y 1964, mediante el cual juzgaron a 10 líderes del Congreso Nacional Africano por innumerables actos de sabotaje para derrocar al Apartheid.
Nelson Mandela fue uno de los presos políticos más emblemáticos de su país. Estuvo encarcelado durante 27 años en la Isla Robben y en las prisiones de Polismoor y Víctor Verster. Mediante las campañas realizadas internacionalmente para presionar por su libertad fue liberado en el año 1990, en medio de un escenario social complejo en Sudáfrica.
Después de ganar las elecciones se convirtió en el primer presidente de la República de Sudáfrica durante el periodo 1994-1999.
Puedes consultar más información en el artículo del Día Internacional de Nelson Mandela.
Comparte información útil e interesante en las redes sociales acerca del Día de Solidaridad con los Presos Políticos de Sudáfrica, utilizando los hashtags #Sudafrica #Solidaridad