Luz ahora 0,11691 €/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Rosa Mary, Clarisa, Gabriel, Eufra7 y todos los amigos...

Rosa Mary, Clarisa, Gabriel, Eufra7 y todos los amigos del foro.

Algunos ya conoceis a Antonia y Raquel, nuestras amigas de infancia y de siempre.
En nuestra época infantil, casi todas nosotras habíamos cantado alguna vez un villancico que no se cantaba en la Iglesia ni delante de ningún Belén. Se solía cantar alrededor de la chimenea en casa de algún vecino o familiar en aquellas sanochadas tan largas en estos días navideños. Clarisa, supongo que a tu madre se lo oirías cantar más de una vez.
Yo se lo oí cantar a la María del Moreno, "Morenis" y dice así:

Estando las tres hermanas
la zarandilleja
para irsen a acostar
zarandilla andar,
para irsen a acostar.

Y dice la más perqueña
la zarandilleja,
gente se oye en el corral
zarandilla andar,
gente se oye en el corral.

Se preparan de garrote
la zarandilleja
y un candil para alumbrar
zarandilla andar
y un candil para alumbrar.

Miraron tras de la puerta
la zarandilleja
y allí estaba el sacristán
zarandilla andar
y allí estaba el sacristán.

¿Qué haces aquí monaguillo,
la zarandilleja,
qué haces aquí sacristán?
zarandilla andar
qué haces aquí sacristán?

Los amores de la chica,
la chica, la grande
me traen por este corral,
zarandilla andar,
me traen por este corral.

Le pusieron las costillas,
la zarandilleja,
como nueces en costal,
zarandilla andar,
ccomo nueces en costal.

Otro día de mañana
la zarandilleja
ya doblan al sacristán,
zarandilla anadar,
ya doblan al sacristán.

¿Quién se ha muerto,
quién se ha muerto?,
la zarandilleja,
¿quién se muerto?
El sacristán
zarandilla andar,
¿Quién se ha muerto?
El sacristán..

Bueno pues aquí se termina este villancico que no sé quién sería su autor o autora, pero que se cantaba en Alcocnhel hace muchos, muchos años.
Un beso para todos y buen domingo. Milagros