Panaderías -25% €/kWh

Resto de molino
AL RIO ZANCARA

Quiero cantarte
Porque te he visto
Nacer, con mucho arte
Y eres bastante listo.

Tu que el bien haces
Nadie de ti se ocupa
Pasando esto a veces ... (ver texto completo)
www. poetadebelmonte. soy. es

Google: poemas zafra

Frases del día: 16.08.08

Uva relentosa cagueta escandalosa
Uva relentosa, gustosa para la mujer hermosa
Por el interés, lo más feo hermoso es
Una buena cebolla, alegra por la mañana a cualquier olla
En la TALANQUERA, se bañaba la guapa VAQUERA
Mi pleita quesera, lave en la TALANQUERA

LA TALANQUERA:

La palabra TALANQUERA es difícil encontrarla en el Diccionario de la Real Academia, y no es por ello que no exista, por Castilla la Mancha, con la palabra TALANQUERA se denomina la valla que se ponía en el río para cortar su corriente y dejar que el agua se fuera represando hasta formarse una balsa.

Normalmente esta la TALANQUERA solía hacerse en verano, y su utilidad era el regar las patatas que se habían sembrando en el rastrojo una vez aliñada la tierra para la siembra.

Un servidor se acuerda de las que se hacían en el río Monreal que pasaba a tres kilómetros de la Villa de Belmonte, y aparte de servir para el riego como ya tenemos dicho, la juventud del pueblo la solía utilizar para ir abañarse, aunque el agua no estaba muy clara, pero entonces no había otra cosa, (al buen hambre no hay pan duro).

Claro de la época de la cual estoy hablando no había duchas en las casas, como tampoco piscinas municipales esto ha venido después, ósea en algo hemos avanzado, todo no ha sido malo el progreso tiene cosas buenas que todos podemos disfrutar.

En el nacimiento de este río llamado el MOLINILLO por haber habido un molino y ser el nacimiento de este río de Monreal, también iba mucha juventud a bañarse, el nombre lo coge del pueblo que hay cerca llamado MONREAL DEL LLANO, este pueblecito fue en tiempos pasados una aldea de la VILLA DE BELMONTE.

El río Monreal es afluente del río Záncara que es donde lleva sus aguas, ahora es poca aunque la Villa de Belmonte al haber hecho el alcantarillado lleva sus aguas fecales a este río donde para ello hizo un canal. ... (ver texto completo)
A GABRIEL

” de Alconchel de la Estrella"

La amistad surge
Con la sensibilidad
Y suele ir en auge
Si hay amabilidad.

El águila se recrea ... (ver texto completo)
www. poetadebelmonte. soy. es

Google. Poemas zafra

Frases del día. 14.08.08

Para salir todos los días a la plaza, hay que utilizar la Templanza
Come pan duro, y llegaras a estar maduro
El agua corriente, nada consiente
El miedo se siente, pero lo vence el valiente ... (ver texto completo)
LA VOZ DE LA ESPERANZA

Cada vez que te miro Dios mío
Clavado en el madero de la cruz
Me apeno y se nubla mi sentio
Y me digo Señor dame tu luz.

Que en tinieblas no camine
Tu trajiste la aurora del día
Para que me guie y me ilumine ... (ver texto completo)
www. poetadebelmonte. soy. es

Google. poemas zafra

La Poesía

La poesía tiene una visión muy humana de ver las cosas, y en los textos antiguos se dice que fue el lenguaje que primero utilizo Dios para comunicarse con el hombre, no en vano en las Sagradas Escrituras se corrobora esto que digo, porque así lo testimonian,

El poeta se espiritualiza cuando en él aflora la inspiración poética, es un místico en oración profana, y un adivino porque siente en el interior como nacen los vocablos, que él con su ingenió van creando el verso con su rima.

El verso es superior a la prosa por muy buena que esta sea, puede ser metrificado y con rima libre que en nada desmerece, cuando tiene corazón y late el susurro del alma en su letra

El poeta piensa y une en cadena lo que las musas le inspiran, y ponen es su corazón, y el en un acto de amor hace su traslado dejando que aflore a la luz. ... (ver texto completo)
NOSTALGIAS

A la puerta de mi choza
el día de mañana soñare
viendo girar la peonza
con la memoria volare.

Con ardor viví la juventud
evite siempre el sobresalto
valore siempre la virtud ... (ver texto completo)
Hola

Una noticia que me ha llamado la atención esta mañana cuando he mirado el Wasap, en el que decía que las gachas de harina de almortas estuvieron prohibidas en el tiempo del franquismo durante cincuenta años.

Esto me ha dado pie para escribir este articulo y haciendo uso de la memoria me ha llevado aquella mañana de primavera cuando me dirigía con mi yunta de mulas al aza donde había dejado el arado la tarde del día anterior, y en el cruce de caminos que se dirigen desde Villaescusa hasta ... (ver texto completo)
A LA MUERTE

Ayer la vimos morir
Y viendo que se iba
Donde ella quería
Que Dios la reciba.

Camino sin retorno
Este cual andamos
Mirando el entorno ... (ver texto completo)
www. poetadebelmonte. soy. es

Google: poemas zafra

Frases del día 06.09.08
*
La que no esta hecha a las bragas, las costura le hace llagas
Antes que te cases, mira lo que haces
Aún no ensillamos, y ya cabalgamos

EL ALMA
******

No es que un servidor haya estudiado teología NI ciencia alguna que se le parezca, sino por simple curiosidad, u observación Ó por oídas de unas y otras personas doctas que siempre suelen traer aquello que nadie ve como es el ALMA y que ¡cuidado!, alguna vez ha llegado ha preocuparme mucho y de que manera.

Alguna vez me lo he llegado a plantear en que lugar de nuestro cuerpo estará su aposento o si esta en todas las partes del cuerpo, aunque veo que este si se seccionase y se dividiese en partes, a ninguna de ellas le pasaría lo mismo que aciertos animalillos que cuando los dividimos en partes siguen moviéndose cada una de sus partes por un tiempo determinado, estas partes del cuerpo del animalillo, ¿cada una llevara una parte de su ALMA aunque esta irracional?, JOER esto parece un galimatías.
******
Pensamiento científico de dos de nuestros premios NOVELES:

Don Santiago Ramón y Cajal, decía que el había abierto muchos cuerpos HUMANOS y no había visto el ALMA, claro porque ESTA es espiritual.

Don: Severo Ochoa, decía que la vida comienza en el mismo instante que se une el espermatozoide paterno con el óvulo materno, este acertó en el centro de la DIANA al decir el momento en que se inicia la vida de un ser humano, y no era creyente,

Pero cuando es creada el ALMA ¿....?

*****

Ahora viene lo gordo ¿En qué momento de la vida del ser humano, es creada el ALMA?, Y si es desde su propia concepción, o después de salir del claustro materno a los brazos de la comadrona, o si el alma se recibe cuando a uno lo bautizan.

Pues ya me gustaría que alguien me lo razonase, con argumentos, porque si el alma es creada desde el principio de la concepción, Pregunto: ¿Si mediante el ALBOTO la matan a que parte de la otra vida va esta?, contado de que haya otra vida, ¿le darán allí mejor vida que aquí? ya que no le han dejado vivir en esta vida

Claro que esto de quitarte la vida mediante el ALBORTO y que no puedas ni defenderte ni disfrutar de la vida es mas duro que al que lo condenan a la pena de muerte después de haber vivido un poco tiempo en esta vida y haberse bebido alguna que otra PEPSICOLA vamos digo yo.

Fíjate que al que condenan a la pena de muerte se supone que ha cometido un delito, pero es que aparte le nombran un abogado de oficio para que lo defienda, y lo libre de la condena.

Pero al INOCENTE que esta en el vientre de su mama, me quiere usted decir que delito a cometido para que lo maten, y en un mundo civilizado no haya una sola LEY que lo proteja.

Esto es un crimen a toda vista, y lo mismo da que le quiten la vida al primer mes que a los siete meses o NO es así.
Sres: LEGISLADORES

Pero por eso os preguntaba, cuando empieza a vivir el ALMA en el cuerpo o esto del ALMA ES UN CAMELO y la otra vida es un CUENTO.

Claro que un servidor es un hombre de FE, y creo en las palabras de CRISTO y este dijo en uno de sus mandamiento NO MATARAS. ... (ver texto completo)
EL TITULAR Y EL ASPIRANTE

Un exceso de confianza
En el primer cara a cara
Y Pizarro no se descara
Pero Solbes, se afianza

Llevando un ojo dormido
Estuvo firme en su papel
Sacando graficas a tropel
Y de sí mismo convencido.

Otra cosa muy distinta
Serian sus aportaciones
De escasas convicciones
Y que él, de color pinta.

El tiempo nos descubrirá
Si es tan buen economista
Que al español no despista
Y la luz del Sol lo criticara.

Pizarro tiene talento y maña
Pero esta a falta de rodaje
Y tiene que ir al abordaje
Para ser ministro de España. ... (ver texto completo)
www. poetadebelmonte. soy. es

Google. poemas zafra

Frases del día 15.08.08

El que escribe, a los demás sirve

LA CURIOSIDAD:

Se dice que el hombre desarrolla más su intelecto por curiosidad, que por necesidad, esto puede ser que sea cierto. El espíritu humano cuando algo le llama la atención se fija y quiere llegar hasta la raíz del problema o la causa que motiva cualquier movimiento que vea.

De aquí nace el genio que ha revolucionado la humanidad con el invento.

Claro que la necesidad también nos empuja a la aventura, cuantas personas hay que si no hubieran tenido necesidad por buscar mejores condiciones de vida, no se hubiese movido del entorno que los vio nacer.

Lo primero que el hombre busca es el tener cubiertas las necesidades de primer orden como es la comida y el vestido, lo vemos en la actualidad que personas del AFRICA profunda son capaces de sacrificarse por ahorrar un dinero que les costara el viaje para realizar el sueño de la aventura que les puede costar la vida.

Y con todo los peligros que esto les puede ocasionar un día embarcan en busca de la tierra prometida para ellos, acuciados por la necesidad y espoleados por los anuncios de propaganda que les llega del exterior en los cuales ven todo aquello que ellos anhelan, y que a veces es una trampa que nunca llegaran a conseguir, muriendo en el intento.

POEMA QUE CUANDO FUE ESCRITO, CONFIRMABA UNA REALEDAD QUE CON EL TIEMPO SE HA PODIDO COMPROBAR.

Lo escrito queda, las palabras el aire se las lleva. ... (ver texto completo)
De la amistad

A quien bien te quiere
No le des el pan duro,
La amistad requiere
Amor bueno y maduro.

El hombro de tu amigo
Apoyo será de tu destino,
Yendo la Alegría contigo ... (ver texto completo)
www. poetadebelmonte
*
Google. poemas zafra
*

Sutilezas de UN Padrecito

Cierto día oía yo a un hombre que en su enjundia decía no sin cierta ironía una frase que mi entendimiento aprehendió y mi memoria retuvo y guardo para volver a ella cuando tuviese tiempo y ocio suficiente meditarla, para sacar de ella alguna lección práctica de su contenido mediante la reflexión.

La tal frase reza así: ¿Si no me preguntas no te diré nada aunque lo sepa, más si me preguntas sólo te responderé a aquello que me preguntas?.

Pues quiero entrar en la Psicología del personaje e intentar comprender lo que él quería decir mediante esta frase, ya que por mi naturaleza, poco ingenio y falto de estudios suelo irme muchas veces de los temas con facilidad, y por ello quiero entender que este buen hombre inca los pies en la arena como buen gladiador, y se defiende de sus contrincantes con las armas de la dialéctica. Concentrado en los temas de aquello que es preguntado no desviándose ni a la derecha ni hacia la izquierda.

Si así fuere tiene todas mis bendiciones, no las tendría si usara la dialéctica para engañar a su contrincante y encubrir la verdad.

Blas Pascal este francés que fue bastante agudo en sus frases dejo una escrita en el libro que él titula. PENSAMIENTOS y que yo en mis pobres capacidades han intentado penetrar en ella mediante la reflexión y siempre la encontré actual y hoy en día está tan vigente como cuando él la escribió y dice: “No hay ningún gran hombre para su ayuda de cámara” (esto es de Blas Pascal). Este dicho nace porque los reyes de Francia tenían cortesanos hasta en la misma alcoba para todo cuando los monarcas necesitaran y claro estos se enteraban de todos los pormenores de lo que en la alcoba se cocía, aunque fuesen personas que tuvieran hecho voto de secreto, pero el mirar aunque sea por curiosidad a todos nos gusta aunque no seamos unos MIRONES.

Para explicar todo esto haremos lo que los buenos y antiguos maestros de la antigua Grecia solían hacer con sus discípulos menos aventajados, que era explicarles las lecciones o bien con dibujos en la arena del suelo, o bien ayudados por la muletilla de la metáfora que era una forma muy digna de enseñar al ignorante, siempre se captan mejor las cosas sin son precedidas con un ejemplo que sirva de guía.

Es curioso esta facultad nuestra de la MEMORIA como retiene las vivencias y como el pensamiento luego las evoca rememorándolas para cotejarlas con otras ya vividas y sacar una lección práctica, suele algunas veces pasar que las llamamos y no se presentan al momento pero no por ello el cerebro deja de buscar el sigue con el encargo de la búsqueda y cuando mas tranquilos estamos y menos caso hacemos de la cuestión en si la palabra que buscábamos se nos presenta, y nosotros la reconocemos como buena y que era esta y no otra la que buscábamos, pues aquí nos podríamos alargar mas pero ya queda suficientemente dicho.

Traigo una vivencia para refrendar lo que quiero aprender de ella no con ningún otro interés, fue aquel día cuando bajamos los dos yo y un antiguo jefe que tuve a llevar el coche a Martorell Motor; cuando salí por la puerta no había fichado la salida y al subir al coche me recordó mi jefe entonces, (pero que digo si ahora también lo tengo como tal en este periodo de los treinta y dos días de trabajo), lo conveniente que era fichar para estar justificado en el supuesto que hubiera un contratiempo, pues tuve que bajarme del coche y fichar, esto para mí fue una lección. (Señor hasta en esto te doy las gracias, porque me has enseñado, o bien por mis equivocaciones o porque otros me las han hecho ver, no me han molestado Tu, me has corregido a través de ellos aunque ellos no lo hayan sabido).

Quiero traer una vivencia: cierto día cuando estábamos en Martorell Motor, y nos disponíamos a subir al Centro Técnico, se acerco un conocido de mi jefe a él, se saludaron porque eran antiguos conocidos y le dijo el conocido que si lo podía subir a Fábrica Martorell, lo cual él asintió gustosamente y una vez puestos en carretera se pusieron a conversar en un dialogo de deferencia como suelen hacer dos personas que alguna vez tuvieron lazos de amistad. Mas de pronto dirigiéndose a mí, él me dijo Zafra, abre el respaldo de atrás del coche y en la cartera encontraras mi carne, pues así lo hice, pero después de mirar por todo el interior de la cartera no encontré el carne, porque lo había dejado en la cartera del despacho. Tenia dos carteras.

Al llegar al control de Fábrica Martorell, y querer entrar a dejar al señor que habíamos recogido lo primero que el vigilante de la puerta de entrada a la fábrica le pidió fue el carne, el como no llevaba el carne se identifico como (el jefe que era) pero el vigilante insistía el carne y no lo hubiera dejado pasar, si no hubiera yo picado por el cristal del coche y bajando este no hubiera saludado al vigilante al cual yo conocía desde hacia mucho tiempo de Fábrica de Zona Franca. El me llamo por mi nombre incluso intercambiamos algunas palabras (Este vigilante estuvo en Tratamiento Térmicos de encargado) cuando yo estaba de secretario en Dirección de Componentes y tuve bastante buen trato con él.

Después de saludarnos él nos hizo ademán de que podíamos pasar, entonces el señor que veníamos a dejar en Fábrica Martorell, dijo: “ El mejor carne es que te conozcan ” aquí (mi jefe) se la tuvo que envainar porque por él, no hubiera pasado por mucho jefe que fuese.

Con otro vigilante, le paso tres cuarto de los mismo, solía saludarle muy efusivamente cuando entraba por la puerta al trabajo hasta el día que no le dejo a su hijo pasar, por no pertenecer a la Empresa, luego me decía el vigilante a mí, ¿Qué le pasa a tu jefe que pasa ahora y no me saluda? Pues la sonrisa debe de ir acompañada de otros ingredientes porque al final terminan conociéndonos como somos. (dice un refrán en visita todos somos buenos)

Todo esto contrastado con la vez que fuimos a Fábrica Martorell, y salió por la puerta de la entrada de los camiones, que no esta autorizado salir los vehículos de servicio, entonces le valió la sonrisa que le echo al vigilante que este en su buena fe lo dejo salir por donde no debía, y el me comento, ves el vigilante se ha sentido pagado con una sonrisa, le ha gustado nuestra amabilidad. ... (ver texto completo)
El DIA SAN VALENTIN

Día de amor y de regalo
día es del enamorado
buen día para el halago
de Don Juan adinerado.

Antes los jóvenes se gustaban
y San Valentín los casaba
y eterno amor ellos se juraban ... (ver texto completo)