Curiosidades hora 11,27 del día 31-01.25 (El hombre aprende más por curiosidad que por necesidad)
Hay cosas que el hombre lleva en su haber y no se da cuenta o si se da cuenta es por algún tropiezo que tenga en la vida y lo descubra encontrando la respuesta, pero también puede ocurrir que se dé cuenta de lo que tuvo cuando lo perdió, esto es triste-
Cuenta Aurelio Agustín de Tagaste que no se había dado cuenta de lo que Dios le había dado hasta que no pudo confrontar sus conocimientos de las diez categorías que había dado Aristóteles del hombre y que él las había aprendido y entendido y al contrastar con sus condiscípulos que las habían aprendido con maestro vio que nada le habían descubierto que el por su propio medio y sin maestro había aprendido y descubierto (San Agustino siempre fue un AUTODIDACTA).
También cayo en la cuenta de lo que tenia cuando tuvo que enseñar a sus discípulos en la escuela de retorica donde el daba clase pues observo que el más diestro en aprender la lección era tardo en coger las cosas que Agustín decía, el santo fue siempre un águila para los estudios, pues tuvo las cualidades del sabio: Capacidad para aprender, memorizar, evocar y recordar.
Me acuerdo de que estando de zagal en casa de los Lodares en el pueblo donde estaba de mayoral el Capi en los temporales aquel año hice tres pares de colleras para los yugos y el último fue para Jesús el de Sánchez que le dijo al Capi que si se la podíamos hacer y el Capi me lo dijo a mí, y yo no puse objeción pues las hicimos allí en la cocinilla y a la vista de algunos mayorales ya jubilados así como algunos labradores que iban a calentarse al fuego de la lumbre que habíamos echado al principio de la mañana, pues la gente se fijaba que yo era el que llevaba la voz cantante y el Capi estiraba de la soga o (tomiza) pero yo era el encargado de darle la forma a la collera, a la vista de los que allí había, y salieron bordadas y sin pegas.
Pero ocurrió que cuando Jesús el de Sánchez se las lleva al guarnicionero Miguel Cabrera para ponerle los manguito, las puso en la pared del cuarto porque estaba terminando otro trabajo que estaba haciendo, pero en ese intermedio fue Miguel (Medrano), el mayoral de Haro a llevarle unos ramales para que los cosiese Miguel Cabrera y se fijo en las colleras que estaban en la pared.
Entonces Miguel (Medrano) el mayoral de la finca de Haro le pregunto a Miguel Cabrera de quien eran las colleras que había en la pared y Miguel Cabrera le dijo que las ha traído Jesús el de Sánchez, ¿pero no sabes quien las ha hecho?, no, pues la ha hecho el hijo de tu prima Beatriz, el Agustín el muchacho que estuvo de Zagal contigo en la aldea de Haro de labrado, entonces Miguel (Medrano) le dijo a Miguel Cabrera son igual que las que hago yo y me pregunto quien le abra enseñado hacer las colleras al Agustín.
Entonces Miguel (Medrano) le dijo a Miguel Cabrera no puede ser porque yo cuando las hacía en la cámara no estaba nada más que Jano que era el hijo de mi otra prima. Y hay quedo la cosa.
Pero yo tuve que subir a la cámara para decirle a Miguel que había venido su cuñado de Fuenteespinó de Haro y que quería hablar con él, entonces me estuve fijando el trapicheo que estos hacían para hacer la colleras y copié como las hacían. Entonces también existían los secretos de los oficios y se les enseñaba a quien los mayorales querían, ahora bien, lo que yo vi con las ventanas de mi cuerpo siempre fui capaz de repetirlo en el laboratorio de mi conciencia
En todos los oficios hay pequeños secretos, o te los enseñan o tu los descubres. por ti mismo como fue mi caso, y hoy lo pongo por escrito porque tengo tiempo de recrearme en la escritura.
31-01-25
... (ver texto completo)