Panaderías -25% €/kWh

BELMONTE: Google: poemas zafra...

Google: poemas zafra

Biografía de San Agustín

Prólogo:

Quiero decir el motivo que me ha llevado a escribir esta pequeña BRIOGRAFIA DE SAN AGUSTÍN, y fue el haberme reunido una tarde con dos antiguos compañeros míos del Centro Técnico de Martorell, SEAT; en el cual estuve nueve años trabajando y haber intimado con ellos.

Mi compañero Pedro Antonio Morales Torres, siempre me dio a entender que es un gran degustador de literatura, y fue este el cual me pidió que le escribiese una pequeña BIOGRAFIA DE SAN AGUSTÍN, por aquello que ha leído y oído hablar del santo patrón del pueblo de MOJACA, de donde el es oriundo (Pues me he tomado la molestia de darle esta pequeña satisfacción escribiendo una primera parte hasta que el santo emprende el camino hacia Roma, aquí Agustín tenia 30 años.

He de decir que un servidor por circunstancia de la vida no pudo ir al colegio como mis padres hubieran querido y yo deseado, pero aquellos tiempos eran otros y había que dar prioridad a lo primero que era trabajar y aportar un dinero a la familia, ya que el sueldo de mi padre era más bien corto y un servidor era el segundo de cuatro hermanos y en el hogar de los Zafras no había otros ingresos.

Pero siempre he observado que muchos de los que me conocieron y trataron creyeron ver en mi persona más conocimientos que en verdad hay, otros por el contrario, combatieron mi forma de pensar. Pero he decir que para unos y otros nunca pase desapercibido, y una cosa es lo que soy, y otra muy diferente es como me han visto los demás.

Siempre tuve una alta estima de mi persona porque en algunas cosas note cierta ventaja al tener que competir con los hombres en los puestos de trabajo a pesar de haber recibido escasa o nula preparación académica, aunque por naturaleza traje la inclinación de gustarme los libros y ser un poco AUTODIDACTA.

Fui labriego cuando me inicie en mis primeros trabajos en las labores agrícolas a los 12 años, y aquí me granjee la amistad de aquellos MAYORALES que hoy tantas veces los recuerdo por lo que ellos me enseñaron y un servidor fue capaz de aprender con la luces naturales que había recibido. y a los cuales siempre les estaré en deuda, fui siempre muy agradecido para aquellos que me tendieron la mano para ayudarme y nunca los defraude, (Cuando la naturaleza no da Salamanca no enseña).

Sin más luces que las del cielo
Quise medirme con el hombre
Y en la brega alcance mi vuelo
Dejando en sus mentes mi nombre.

(Este versillo es sacado de un poema mío, no jodamos todo meno un plagio).

Sin ser mi padre del oficio tuve cierto prestigio sobre ellos en mi años jóvenes, pues me gustaba llevar la besana a cartabón y dejar el lomo derecho, sabia hacer colleras y poner el arado apunto, amen de otras cosas.

Por aquellas fechas iba a la taberna a cantar, y había mujeres que cuando veían a mi madre los lunes que es cuando en BELMONTE se celebra el MERCADO de los productos que traen los hortelanos de sus huertas a vender, solían decirle a mi madre Beatriz tienes un hijo muy flamenco, ayer domingo lo oímos cantar en tal o en cual TABERNA.

Mis hermanos no eran de la misma forma de pensar que yo, pero a un servidor le gustaba ir a la taberna y más de una vez salí en estado de gracia, tengo que decir que siempre fui por mi pie a casa, derecho y sin hacer ESES. (Del mismo vientre pero no del mismo temple).

Anécdota: estuve sirviendo en una finca de los Sres. Lodares, y el mayoral de labor que tenían estos señores en el pueblo de BELMONTE quiso traerme de la ALDEA con el, pues al principio no me dejaban de venir y había cierto interés entre uno y otro mayoral, pero luego cedieron al ver que estaba decidido a venir al pueblo o irme de la casa, pues estos señores Lodares tenían varias fincas.

Pero me encontré con un gran problema, y es que tenia que hacer un acarreo, y las mulas las dejaron estropeadas para el tiro de la galera, pues por aquellas fechas ver a un gañan atascado por no querer tirar las mulas de la galera era todo un desprestigio para el zagal, y yo corría ese riesgo aunque no hubiera sido el que las hubiera estropeado.

Pero me acuerdo que hubo un Mayoral de aquellos de “CIENCIA INFUSA que estaba jubilado y que había servido en casa grande, y había domado infinidad de mulas y las había visto tirar en la galera, y sabiendo que me encontraría con aquel problema, una mañana de invierno me estaba esperando para explicarme la lección, porque había oído que algunos me esperaban para reírse de mi ya que por aquellas fechas yo era joven, y lo hacia bien, pero era algo presumido y querían verme atrapado para bajarme un poco los humos como se suele decir.

Este señor tenia una taberna y había oído la conversación de que algunos estaban esperándome de que cayera en la trampa pero que no les daría esa satisfacción si seguía sus consejos al pie de la letra como así fue, pues estos tales cuando iba un servidor por la mitad del acarreo preguntaban que les podía haber hecho a las mulas que no me habían visto atascado nunca. (Hay muchos que se alegran del mal ajeno lo mismo que hay quien te quiere y te pone sobre aviso).

Ósea que con esto quiero dejar claro que siempre he tenido quien me ha querido bien, y otros no han dejado de tirarme de los pantalones para que no subiera a la cucaña pero a mi estos últimos nunca me han quitado el sueño, y como decía el rey santo Don. Fernando III, rey de Castilla y León en este su versillo:

Por necesidad cabalgo
Y una vez puesto en la silla
Se va ensanchando Castilla
Al trote de mi caballo.

P. D: aquí dejo este prologo para no cansar a nadie.

BIOGRAFIA DE SAN AGUSTÍN