Aunque alguna vez había leído cosas de las que se dicen por aquí, como es un tema que me afecta muy poco, hasta este fin de semana no había visto un contrato de opción de compra como los que vais presentando. Esto ha hecho decidirme ha exponer mi opinión aquí y a comprender las dudas más que razonables de bastantes castejoneros. Te puedo asegurar que no soy “ingeniera ni catedrática” sólo ama de casa. Y no es tan importante de donde venimos si no a donde vamos. Estas fincas quedan casi “hipotecadas” por seis años por treinta monedas. Eso es una realidad, lo demás humo y a merced de muchas circunstancias. Pero, ¿como se puede aceptar semejante contrato de opción de compra? Bueno una pequeña explicación si la hay, que puede rayar la estupidez si no otra cosa. Porque se ha argumentado en varios casos para que se firme que si no se opta por esto “se puede expropiar y además como rústico, o permutártela en otro sitio, o barrer tu parcelilla por la constructora...” O hacerse una sima, o surgir un volcán. Todo es posible. ¿Cómo se puede decir a personas, sin conocimientos sobre lo que se va a firmar medias verdades? Medias mentiras, que lo que consiguen es “acongojarlas” (tradúzcase).¿Vicio de consentimiento? Hay que tener en cuenta la edad y condición de las personas a las que se les pone el papel delante. Hay una clara indeterminación en el precio real.“Un chalet tipo adosado de 150 m2. Por hectárea...” ¿Dónde? ¿En el Romeroso o en La Moraleja? ¿Por cuánto? Seamos serios y precisos en los papeles y en las palabras.
Verdades, claridad y sobre todo precio.
Como leímos en algún lugar de esta página cuidadín, cuidadín. Mientras el Ayuntamiento con su oscurantismo clásico. Primer capotazo: Viabilidad, pasado. Nos enteramos por ti no por ellos que son a la postre quienes deben medir los pasos y justificar un proyecto a todas luces especulativo. No es ampliación de casco urbano por lo que habrá que justificar “ante quien corresponda” si en el futuro proyecto de parcelación hay cesiones –a título gratuito y a favor del Ayuntamiento-, para viales, etc. Me entiendes, ¿verdad?
Como a quien puede interesar mi identidad es a ti, no tienes problema, habla con tu enlace en el pueblo con quién comenté esto el domingo pasado. Saludos.
Verdades, claridad y sobre todo precio.
Como leímos en algún lugar de esta página cuidadín, cuidadín. Mientras el Ayuntamiento con su oscurantismo clásico. Primer capotazo: Viabilidad, pasado. Nos enteramos por ti no por ellos que son a la postre quienes deben medir los pasos y justificar un proyecto a todas luces especulativo. No es ampliación de casco urbano por lo que habrá que justificar “ante quien corresponda” si en el futuro proyecto de parcelación hay cesiones –a título gratuito y a favor del Ayuntamiento-, para viales, etc. Me entiendes, ¿verdad?
Como a quien puede interesar mi identidad es a ti, no tienes problema, habla con tu enlace en el pueblo con quién comenté esto el domingo pasado. Saludos.