![Panorámica aérea del pueblo](/fotos_reducidas/6/9/7/00168697.jpg)
A las buenas tardes, gente de este foro.
Nadie tiene más merecido de tomar unos dias de descanso, que el que a estado de puente. ja, ja ja, Y ablando de puente, a un que tengo pocas noticias, creo que el pasado en el pueblo a sido de lo mas tranquilo, y por lo que me cuentan, este año no se han cantado los Mayos, rompiendo la tradición recuperada años atrás, espero que solo sea este año, por que me consta que hay mucha ilusión en muchos paisanos en seguir la tradición de cantar los Mayos a un que solo sea en el Calvario,
Yo creo que para que continue esta tradición tendrian que organizarla oficialmente desde el Ayuntamiento, y darle más relevancia celebrando algún acto mas. Por egemplo, des pues de cantar los Mayos, hacer una cena de hermandad, a escote, o cada cual se lleve algo para compartir, y des pues con un equipo de musica hacer algo de baile, o de cualquier otra manera para darle mas relevancia y continuidad a la fiesta de los Mayos y pasar un buen rato. Yo des de que estoy fuera del pueblo no e cantado los Mayos, pero la distancia no es ausencia y desde aqui sigo estando allí
Yo me siento de mi pueblo,
de mi gente de mi tierra
Si pa` ganarme la vida
e tenido que salir fuera
E preparado el camino
para el dia de mi vuelta
Mientras tanto desde aqui
me esta dando mucha pena
que estas costumbres hermosas
del pueblo desaparezcan.
Para el diccionario de Pablo
AGILIPOLLAO.-Dicesé cuando uno esta despistao demás, o es imbécil y aún encima no lo sabe. Ej. El Pedro está agilipollao to el dia, no dirás que se entera de ná ende que le marcó el macho la herradura en la frente.
AIGA.-Del verbo haber, significa literalmente"haya". Tan bien se emplea antiguamente, para llamar a los coches lujosos de los ricos. Solia decirse, por que los nuevos ricos cuando iban a la capital siempre decian""deme lo mejor que aiga"" Ej. Mi hermanico no es muy delicao pa lo de las comidas, sienpre come de lo que "aiga" ¡Na ¡menudo aiga se a comprao el Samuel, si esque ande hay perras.
ALPARGATAZO.-Golpe contundente dado con un alpargate. Ej Que callo no tendrán en el culo, los jodios muchachos que por más alpargatazos que sacudo no dirás que escarmientan.
ANALIS.-Examen o reconocimiento analitico que generalmente se hace una persona cuando esta enferma, suelen ser de sangre o de orina. Ej "Guenas ¡Toño ande te dejo el tarro pa que agas un analis.
AMOS.-Expresión que se utiliza para iniciar la marcha, o para meter prisa, literalmente puede traducirse por"" vamos"" Ej. Amos anda no te quedes atrás, ¿si fueras oveja pocas veces ibas a beber el agua limpia.
Nadie tiene más merecido de tomar unos dias de descanso, que el que a estado de puente. ja, ja ja, Y ablando de puente, a un que tengo pocas noticias, creo que el pasado en el pueblo a sido de lo mas tranquilo, y por lo que me cuentan, este año no se han cantado los Mayos, rompiendo la tradición recuperada años atrás, espero que solo sea este año, por que me consta que hay mucha ilusión en muchos paisanos en seguir la tradición de cantar los Mayos a un que solo sea en el Calvario,
Yo creo que para que continue esta tradición tendrian que organizarla oficialmente desde el Ayuntamiento, y darle más relevancia celebrando algún acto mas. Por egemplo, des pues de cantar los Mayos, hacer una cena de hermandad, a escote, o cada cual se lleve algo para compartir, y des pues con un equipo de musica hacer algo de baile, o de cualquier otra manera para darle mas relevancia y continuidad a la fiesta de los Mayos y pasar un buen rato. Yo des de que estoy fuera del pueblo no e cantado los Mayos, pero la distancia no es ausencia y desde aqui sigo estando allí
Yo me siento de mi pueblo,
de mi gente de mi tierra
Si pa` ganarme la vida
e tenido que salir fuera
E preparado el camino
para el dia de mi vuelta
Mientras tanto desde aqui
me esta dando mucha pena
que estas costumbres hermosas
del pueblo desaparezcan.
Para el diccionario de Pablo
AGILIPOLLAO.-Dicesé cuando uno esta despistao demás, o es imbécil y aún encima no lo sabe. Ej. El Pedro está agilipollao to el dia, no dirás que se entera de ná ende que le marcó el macho la herradura en la frente.
AIGA.-Del verbo haber, significa literalmente"haya". Tan bien se emplea antiguamente, para llamar a los coches lujosos de los ricos. Solia decirse, por que los nuevos ricos cuando iban a la capital siempre decian""deme lo mejor que aiga"" Ej. Mi hermanico no es muy delicao pa lo de las comidas, sienpre come de lo que "aiga" ¡Na ¡menudo aiga se a comprao el Samuel, si esque ande hay perras.
ALPARGATAZO.-Golpe contundente dado con un alpargate. Ej Que callo no tendrán en el culo, los jodios muchachos que por más alpargatazos que sacudo no dirás que escarmientan.
ANALIS.-Examen o reconocimiento analitico que generalmente se hace una persona cuando esta enferma, suelen ser de sangre o de orina. Ej "Guenas ¡Toño ande te dejo el tarro pa que agas un analis.
AMOS.-Expresión que se utiliza para iniciar la marcha, o para meter prisa, literalmente puede traducirse por"" vamos"" Ej. Amos anda no te quedes atrás, ¿si fueras oveja pocas veces ibas a beber el agua limpia.