Para el diccionario de Pablo, la ultima entrega.
Ø Que Jodio: Que cachondo.
Ø Qué te has prensado: ¿Qué te has pensado?
Ø Querís: Queréis.
Ø Quesa: Que esa.
Ø Quicir: Es decir.
Ø Rabote: Animal sin cola.
Ø Radiocadena: Minicadena.
Ø Ramal: Soga hecha de pitas.
Ø Rano: Macho de la rana.
Ø Raseca: Resaca.
Ø Raso: Cielo despejado
Ø Recuesco: Pedoreta, pedos repetidos en cadena de forma reiterada.
Ø Regüeldo: Eructo
Ø Relucio: Limpio.
Ø Repeinao: Bien peinado.
Ø Rilera: Fila.
Ø Risco: Piedra de grandes dimensiones.
Ø Rocho: Pequeña parcela.
Ø Rodal: Espacio pequeño.
Ø Rodás: Huellas de neumáticos, o de las ruedas de un carro.
Ø Roña: Suciedad.
Ø Roñoso: Tacaño que no suelta un duro
Ø Rular: Girar, voltear, pasar, compartir; “rútatelo no seas avaricioso"
Ø Vacá: Ganado vacuno que pasa anualmente por la vereda.
Ø Vaguzo: Haragán, vago.
Ø Valdao: Escostillao, que no puede mover el cuerpo debido al dolor; “Los ajeros están valdaos”
Ø Vantar: Levantar.
Ø Veneis: Venís.
Ø Vení: Vine (del verbo venir).
Ø Venío: Vuelto.
Ø Venís: Volvéis.
Ø Ventisca: Viento fuerte y huracanado.
Ø Vuelcalindes: Torpe.
Ø Xagerá \ ao: Exagerado.
Ø Yas: Ya has.
Ø Yastas: Ya estás.
Ø Yaves: Ya ves.
Ø Yeeehhhh: Llamada de atencion
Ø Yoryio: Charlatán; persona que tiene el síndrome de do
Ø Zagal: Ayudante o aprendiz de pastor
Ø Zambombo: Con el culo gordo.
Ø Zampabollos: Glotón, ansioso.
Ø Zángano \ a: Zamarro.
Ø Zanguilargo: Persona que tiene las piernas largas y arqueadas.
Ø Zarpas: Manazas.
Ø Zarrapastroso: Greñudo. desaliñao
Ø Zopetero: Linde.
Ø Zumbao: Ido de la cabeza.
Ø Zurra: Brebaje májico. Vino, azúcar, fruta
Ø Zurráo: Muy utilizado.
Un saludo d El MONAGILLO
Ø Que Jodio: Que cachondo.
Ø Qué te has prensado: ¿Qué te has pensado?
Ø Querís: Queréis.
Ø Quesa: Que esa.
Ø Quicir: Es decir.
Ø Rabote: Animal sin cola.
Ø Radiocadena: Minicadena.
Ø Ramal: Soga hecha de pitas.
Ø Rano: Macho de la rana.
Ø Raseca: Resaca.
Ø Raso: Cielo despejado
Ø Recuesco: Pedoreta, pedos repetidos en cadena de forma reiterada.
Ø Regüeldo: Eructo
Ø Relucio: Limpio.
Ø Repeinao: Bien peinado.
Ø Rilera: Fila.
Ø Risco: Piedra de grandes dimensiones.
Ø Rocho: Pequeña parcela.
Ø Rodal: Espacio pequeño.
Ø Rodás: Huellas de neumáticos, o de las ruedas de un carro.
Ø Roña: Suciedad.
Ø Roñoso: Tacaño que no suelta un duro
Ø Rular: Girar, voltear, pasar, compartir; “rútatelo no seas avaricioso"
Ø Vacá: Ganado vacuno que pasa anualmente por la vereda.
Ø Vaguzo: Haragán, vago.
Ø Valdao: Escostillao, que no puede mover el cuerpo debido al dolor; “Los ajeros están valdaos”
Ø Vantar: Levantar.
Ø Veneis: Venís.
Ø Vení: Vine (del verbo venir).
Ø Venío: Vuelto.
Ø Venís: Volvéis.
Ø Ventisca: Viento fuerte y huracanado.
Ø Vuelcalindes: Torpe.
Ø Xagerá \ ao: Exagerado.
Ø Yas: Ya has.
Ø Yastas: Ya estás.
Ø Yaves: Ya ves.
Ø Yeeehhhh: Llamada de atencion
Ø Yoryio: Charlatán; persona que tiene el síndrome de do
Ø Zagal: Ayudante o aprendiz de pastor
Ø Zambombo: Con el culo gordo.
Ø Zampabollos: Glotón, ansioso.
Ø Zángano \ a: Zamarro.
Ø Zanguilargo: Persona que tiene las piernas largas y arqueadas.
Ø Zarpas: Manazas.
Ø Zarrapastroso: Greñudo. desaliñao
Ø Zopetero: Linde.
Ø Zumbao: Ido de la cabeza.
Ø Zurra: Brebaje májico. Vino, azúcar, fruta
Ø Zurráo: Muy utilizado.
Un saludo d El MONAGILLO