![Rento de los Chorrillos. Narboneta](/fotos_reducidas/0/6/2/00297062.jpg)
Jejejeje... Gustavo. Como no está José te contesto yo. Mira, te podría decir a quién pertenecia Narboneta en el 1829 y también en 1831 pero en 1830, concretamente este año, va ser que no. (bueno esto es broma)
Me imagino que la información que tienen la deben de haber sacado del Nomenclator de Mira. Yo te remito al mensaje que en su día nos comunicó José (lee el mensaje de fecha 3-10-2008 a las 0.58 en este mismo foro)
Este dato está en duda. Lo que sí sabemos seguro es que, en 1929, Narboneta se separó de Víllora constituyendo ayuntamiento formado por junta local.
Es posible que perteneciera a Mira. Según el censo de INE en 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio de Mira. (?)
Y ahora es que lo estamos investigando, cuando se separó de Mira y empezó a ser de Víllora, aqui también te remito a otro mensaje de José de fecha 19-01-2009 a las 22,21.
La clave, seguramente, está ahí.
Saludos. (José te lo explicaría mejor)
Me imagino que la información que tienen la deben de haber sacado del Nomenclator de Mira. Yo te remito al mensaje que en su día nos comunicó José (lee el mensaje de fecha 3-10-2008 a las 0.58 en este mismo foro)
Este dato está en duda. Lo que sí sabemos seguro es que, en 1929, Narboneta se separó de Víllora constituyendo ayuntamiento formado por junta local.
Es posible que perteneciera a Mira. Según el censo de INE en 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio de Mira. (?)
Y ahora es que lo estamos investigando, cuando se separó de Mira y empezó a ser de Víllora, aqui también te remito a otro mensaje de José de fecha 19-01-2009 a las 22,21.
La clave, seguramente, está ahí.
Saludos. (José te lo explicaría mejor)