![propuesta ubicacion de los nuevos emblemas](/fotos_reducidas/2/4/7/00754247.jpg)
Aqui os presento mi propuesta del escudo:
Escudo español de forma cuadrilonga redondeado por la pate inferior. Acortinado en gules y plata.
El timbre: Está compuesto por una corona de estilo “marqués” por su pertenencia al Marquesado de Moya. Con rubís, esmeraldas y perlas.
Cantón Diestro: Un Castillo de oro (sobre gules). Significa; grandeza y representa; nobleza.
Cantón siniestro: Una Cabra pasante de oro (sobre gules) representando a las armas de los Cabrera que la Reina Isabel II otorgó a Andrés Cabrera; primer marques de Moya.
Ombligo de color plata (blanco): Un Pino, representando los montes y la vegeración.
Centro de la punta de color plata (blanco): Tres Rios, como representación a los tres rios; Narboneta, Nogueras y Mediano.
Lema o divisa: El nombre de la población Narboneta acompañodo de la fecha de 1929 que es su nacimiento como municipio independiente y 2009 que es cuando nace el escudo.
Perdonar porque no se ve muy bien pero de momento es lo que hay.
Saludos.
Escudo español de forma cuadrilonga redondeado por la pate inferior. Acortinado en gules y plata.
El timbre: Está compuesto por una corona de estilo “marqués” por su pertenencia al Marquesado de Moya. Con rubís, esmeraldas y perlas.
Cantón Diestro: Un Castillo de oro (sobre gules). Significa; grandeza y representa; nobleza.
Cantón siniestro: Una Cabra pasante de oro (sobre gules) representando a las armas de los Cabrera que la Reina Isabel II otorgó a Andrés Cabrera; primer marques de Moya.
Ombligo de color plata (blanco): Un Pino, representando los montes y la vegeración.
Centro de la punta de color plata (blanco): Tres Rios, como representación a los tres rios; Narboneta, Nogueras y Mediano.
Lema o divisa: El nombre de la población Narboneta acompañodo de la fecha de 1929 que es su nacimiento como municipio independiente y 2009 que es cuando nace el escudo.
Perdonar porque no se ve muy bien pero de momento es lo que hay.
Saludos.