Utopia: plan, proyecto, doctrina o sistema optimista que aparece como irralizable en el momento de su formulación (Diccionario de la Real Academia Española)...
Desde la Revolución Francesa, las revoluciones Industriales, las revoluciones comunistas de principio del siglo pasado, o la creación del sistema del Bienestar europeo, se movieron por dictados utópicos...Si hablásemos con un revolucionario frances de hace dos siglos, se quedaría impresionado de la cantidad de utopias que se han conseguido alcanzar.
Pero como la puebla no tiene ni la complejidad ni la población de Rusia, ni la corrupción de Marbella, creo que tampoco hay que exagerar.
En ningún momento censuro la crítica sobre lo hecho o no hecho, o sobre ideas; que yo sepa, solo he remarcado mi impresión respecto al ensañamiento personal, que creo que está fuera de luegar.´Tambien me ha sorprendido que son pocas las ideas, aunque parezcan insignificantes, y que podrían expresarse en un sitio como este.
Y respecto a las 4 bobadas que pongo en mi anterior mensaje, son cosas absolutamente alcanzables y realistas.
Pido disculpas por no haberme leído los programas, y me alegro de que cosas como lo del castillo estén en los programas. Los leeré a ver qué dice de asuntos como el urbanismo.
Ah, y no me siento en la lejania de La puebla...En absoluto. Y conozco bien algunos de los problemas que se han planteado. Ya he dicho que me comprometo a ayudar con, por ejemplo, la redacción de un plan medioambiental, a conseguir la información respecto a la energía solar (que ya la tengo en mi poder) o respecto a la restauración de bienes culturales...
Decid qué os parecen las ideas y expongamos otras...Esto no es Jauja, pero puede parecerse!!!
Ssludos: Carlos
[GoogleBarVIP= 5].
... (ver texto completo)