OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RADA DE HARO: Dula. (Del ár. Hisp. Dúla, y este del ár. Clás. Dawlah,...

Dula.
(Del ár. Hisp. Dúla, y este del ár. Clás. Dawlah, turno).
1. F. Porción de tierra que, siguiendo un turno, recibe riego de una acequia.
2. F. Cada una de las porciones del terreno comunal o en rastrojera donde por turno pacen los ganados de los vecinos de un pueblo.
3. F. Sitio donde se echan a pastar los ganados de los vecinos de un pueblo.
4. F. Conjunto de las cabezas de ganado de los vecinos de un pueblo, que se envían a pastar juntas a un terreno comunal. Se usa especialmente hablando del ganado caballar.
Vete, o idos, a la ~.
1. Exprs. Coloqs. Anda a paseo.

LA DULA, En el pueblo que yo recuerde la llevaba primero Agapito y despues el Hermano Zacarias.

LA CABRA.-

Yo tengo una cabra,
Peluda-pelada,
Pelin-pelingrada,
ética-pelética,
Pelin-pelingrética,
Peleticuda,
Con hocico revuelto
Y hocicuda.
***
Si la cabra no fuera,
Peluda-pelada,
Pelín-pelingrada,
ética-pelética,
Pelín-pelingrética,
Peleticuda,
Con hocico revuelto
Y hocicuda.
***
Sus hijos no serían,
Peludos-pelados,
Pelín-pelingrados,
éticos-peléticos,
Pelín-pelingréticos,
Peleticudos
Con hocico revuelto
Y hocicudos.
*

Yo se la conté a mis hijas, a mí me la contó mi padre, a mi padre se la contó mi abuelo, a mi abuelo……

Saludos


MCMLV.